» RECURSO DE AMPARO POR BARRACA PENA»

_MG_8524

Un juez ordenó la puesta en valor de Barraca Peña, el complejo edicilio portuario más antiguo del barrio de la boca.

«Preservar y valorar (el patrimonio) es nuestra obligación como gobierno y también nuestra voluntad como ciudadanos.» Las palabras expresadas por el ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Chain, deberían bastar para que la comuna acate la decisión del juez Pablo Mántaras, titular del Juzgado N° 3 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario. El magistrado hizo lugar a un recurso de amparo que solicitaba la puesta en valor del complejo histórico Barraca Peña, ubicado en el barrio de La Boca, a orillas del Riachuelo.

El escrito, presentado por el exlegislador Milicíades Peña, exige «cesar en la omisión de control de la preservación, salvaguarda y protección del conjunto de los bienes muebles e inmuebles que componen la Barraca Peña sito en la calle Vespucio Nº 499 y proceda a la restauración, reconstrucción y protección total del mismo en un plazo no mayor a 180 días”.

El ex coordinador general de la Unidad Ejecutora La Boca se amparó en los términos del artículo 15 del Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural; los artículos 41 y 43 de la Constitución Nacional; 14, 27 y 32 de la Constitución de la Ciudad; el Código de Planeamiento Urbano –Ley 449–, Ley 123 modif. Por Ley 452, Ley 1227 y su decreto reglamentario Nº312/GCBA/2006 de esta Ciudad.

Incluso denunció que el galeón encontrado en 2008 en Puerto Madero está enterrado en ese predio, en una parcela que sufrió el derrumbe de uno de los muros.

Ver SALVEMOS BARRACA PEÑA, donde contamos el estado de abandono que presenta el complejo.

Barraca Peña es el complejo edilicio portuario más antiguo que se conserva en el barrio de La Boca. Allí se encuentra un conjunto de ruinas arqueológicas testimonio de la historia del Riachuelo. En el reclamo por su preservación participó todo el mecanismo del Estado: desde la Asociación Civil Amigos de Barraca Peña hasta la justicia, pasando por la Defensoría General de la Nación. Sólo falta que se cumplan las voluntades.

El arquitecto Gustavo Alberto Cañaveral opina:

«Impresionante fallo. Para los que se olvidaron del patrimonio del Riachuelo, y de Barraca Peña específicamente, desde hace 6 años, así como dejaron caer al barrio de La Boca: Macri, Chain, Lombardi, Cabrera… ahora háganse cargo desde la justicia, ya que no hicieron nada hasta ahora salvo destruirla mas… el Riachuelo y los habitantes del barrio chino como de todo el barrio de La Boca, así lo estaba esperando. Quinquela Martin y los barcos, la actividad deportiva, de transporte popular y turístico que tienen que arrancar pronto tambien esperan de Barrca Peña y su puesta en valor tambien. Los puentes sobre el riachuelo para que pasen barcos tambien. Este puerto antiguo y su sistema logístico ferroportuario, olvidado por muchos que se dicen expertos en patrimonio, tiene mucho para decir, especialmente del desprecio por el patrimonio del macrismo.

Miren el blog proyectoriachuelo.blogspot.com y comprenderán en las notas de Barrca Peña, de qué hablamos y por qué este juez falló contra la ciudad, quién debe ahora apuntalar ya deteniendo el deterioro y poner en valor todo el conjunto en 180 dias. Un tiro para el lado de la justicia, para quienes desde la Asociación Amigos Barraca Peña, y quienes trabajamos con muchas personas muy sensibles en la recuperacion y difusion de la importancia de este sitio paradigmático de la historia argentina y del barrio de La Boca, del Riachuelo y de la escuela pictorica boquense, no podemos más que ponernos contentos y esperar que se haga justicia. Una nueva esperanza para Barraca Peña, que resiste, resiste, resiste. La energia, o los espiritus del lugar asi lo requieren, así lo demandan. Quizás podamos ahora ponerlos contentos, hoy estarán festejando. Salud».

» RECORDATORIO DE LA PRESENTACION DEL NUEVO LIBRO DE DIEGO BAROVERO EN LA CASA DE LINIERS»

caudillos casa de liniers

Les recordamos que manana Miercoles 13 de Noviembre es la presentacion de este libro en el que su autor dialogara con el publico acerca de la gravitacion que tuvo en la politica el barrio de La Boca y de sus caudillos y dirigentes.

Esta presentacion estara cargo de la Lic. Liliana Barela, el Arq. Horacio Spinetto y del autor y cuenta con los auspicios de la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo.-

» NUEVO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL MAESTRO JUAN DE DIOS FILIBERTO»

JDF x Sabat

( Filiberto por Sabat para el libro «Tango Mio» Editorial Ameris)

En el dia de ayer se cumplio un nuevo aniversario de la muerte de uno de los mas grandes creadores e interpretes de nuestra musica ciudadana: Juan de Dios Filiberto.

y hoy tambien su herencia, patrimonio y legado siguen esperando la reivindicacion que su memoria y familiares merecen y que desde hace decadas esperan.

El siguiente texto homenaje a Filiberto es parte del guion del documental «De La Boca, Un Pueblo» que fuera leido por Norma Aleandro para la narracion del mismo:

El 11 de noviembre de 1964, La Boca esta de luto: Ha muerto Juan de Dios Filiberto

Ha muerto el hombre que con su musica, al igual que Quinquela Martin con sus pinturas, hizo a La Boca universal a traves de sus tangos
Su sepelio fue una de las manifestaciones publicas mas grandes de las que el barrio tenga recuerdo, Juancito o Filiberto, recorria sus calles por ultima vez
Esto nos decia la cronica de Don Antonio.J.Bucich:
“ Murio ayer Juan de Dios Filiberto, anunciaban los matutinos del 12 de noviembre de 1964, habia sido a mediodia en la casa de Magallanes 1040, en el corazon del barrio que no abandono nunca en su vida. Sus restos fueron velados ahi mismo, una muchedumbre los acompano al cementerio. Era una tarde calurosa de la ya avanzada primavera portena. El cortejo se puso en marcha dificultosamente. Entre los apretujones de la muchedumbre que cubria la calzada, la calle, los senderos y los canteros de la plaza proxima, fue formandose la columna. Los bomberos del vecinadrio boquense llevaron a pulso el ataud mientras los compases de “Caminito” despedian a su autor que no regresaria jamas”
“Habia gaviotas en el riachuelo, revoloteando, y habia gaviotas en las calles: eran los panuelos blancos que agitaba el gentio – las manos muy en alto- que le daba de este modo el ultimo adios”

» CAUDILLOS Y PROTAGONISTAS POLITICOS DE LA BOCA DEL RIACHUELO SE PRESENTARA EN EL ESPACIO VIRREY LINIERS»

caudillos casa de liniers

Luego de una exitosa serie de presentaciones en diversos ambitos de la Ciudad, el proximo Miercoles 13 de Noviembre a las 18 Horas en el Espacio Virrey Liniers se presentara el nuevo libro de Diego Barovero «Caudillos y Protagonistas Politicos de La Boca del Riachuelo».

La presentacion en esta ocasion sera coordinada por la Lic. Liliana Barela, Directora General de Patrimonio e Instituto Historico de la Ciudad y por el Arq. Horacio Spinetto.

Estan todos invitados

Venezuela 469 y Bolivar

Desde La Boca colectivos:

22- 29- 64- 152- 33- 93- 130

Esta presentacion cuenta con los auspicios de la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo.

» SE PRESENTARA EL LIBRO DE POESIAS CRUZ DE PALO EN EL ATENEO POPULAR DE LA BOCA»

El proximo Sabado 30 de Noviembre a las 18 Horas en la sede del Ateneo Popular de La Boca se presentara el libro de poesias «Cruz de Palo» de Inail Roditte.

La presentacion estara a cargo de los escritores Susana Botto y Jorge Lomuto y las interpretaciones poeticas en la voz de Sara Dassat.

Los interludios musicales estaran a cargo del duo folklorico Norma Vaderrama y Miguel A. Palacios

Brindis alusivo para el cierre

Estan todos invitados

Ateneo Popular de La Boca
Av. Benito Perez Galdos 315- La Boca- 4-362-4337

Colectivos: 152- 53- 33- 130- 29 – 64

» METAMORFOSIS DE ANTONIO PUJIA Y SANDRO PUJIA EN IMPULSO EL PROXIMO SABADO»

escudo impulso

El proximo Sabado 9 de Noviembre a las 18 Horas en la sede de la Agrupacion Gente de Letras y Artes Impulso sera inaugurada la muestra «Metamorfosis» de Antonio Pujia y Sandro Pujia.

En tanto el Sabado 16 de Noviembre a la misma hora se hara una proyeccion del trabajo de Lino Pujia con posterior analisis y debate a cargo del Maestro Antonio Pujia.

Estan todos invitados

Lamadrid 355 y Almte Brown
Colectivos: 33-152-53-29-64