» PRESENTACION DEL NUEVO AUDIOVISUAL DEL CLUB ORIENTAL EN LA ASOCIACION FRAGA»

A continuacion les dejamos la invitacion del Club Oriental para la presentacion de su nuevo audiovisual en la Asociacion Fraga.

CLUB ORIENTAL
Casa de los uruguayos en Buenos Aires
Fundado el 27 de mayo de 1884

El Centro de Experiencias Audiovisuales del Club Oriental tiene el agrado de invitar a usted, al estreno del audiovisual

BARRACAS. . . y La calle Larga

que tendrá lugar en la “Asociación Fraga”, calle California 1925, Capital, el día 10 de noviembre de 2011, a las 18,30 horas.

Esperando contar con su grata presencia, nos reiteramos con la más distinguida consideración

Subcomisión de Cultura

» NUEVAS ADHESIONES A LA JUNTA AUTENTICA DE HISTORIA Y CULTURA DE LA BOCA DEL RIACHUELO «

Siguen llegando adhesiones a la nueva Junta Autentica de historia y Cultura de La Boca del Riachuelo » y en este caso es la del querido Luis Cortese, investigador incansable de la ciudad de Buenos Aires, autor de varias publicaciones entre ellas un trabajo publicado junto a Nora Capccioli «La Boca del Riachuelo» editado por la Secretaria de Descentralizacion GCBA, absolutamente agotado, que recorre la historia del barrio y su gente.

El siguiente es un extracto del mensaje que le enviara a Diego Barovero, integrante de la Junta:

«Espero que la nueva junta sepa hacer honor no sólo a la calidad de sus integrantes, a los que conozco desde hace mucho tiempo sea por sus trabajos como por sus actividades, sino que encuentre los medios para insertarse en ese «medio» tan particular del que las mismas forman parte.

A veces los tiempos (o la falta de…)y las circunstancias nos alejan, pero siempre guardo un excelente recuerdo tuyo.

Quedo a tu disposición para encontrarnos y charlar un rato, cosa que no hacemos desde hace mucho.

Un abrazo cordial, reitero mis deseos para vos y el resto de los amigos, a los que te agradezco les hagas llegar mi saludo, y hasta muy pronto»

Gracias Luis Cortese por tan valioso apoyo a esta iniciativa

» SALIO A LA VENTA EL LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL REMO ARGENTINO «

Federico German Casper es autor del libro » Remo Argentino «, un monumental trabajo que documenta y recorre toda la historia de este deporte en nuestro pais.

Durante la exposicion » De La Boca, Un Pueblo » llevada a cabo en Junio y Julio pasado, en la cual tuvo gran presencia el Club de Regatas Almirante Brown, tomamos conocimiento de esta obra que tambien incluye la historia de los clubes en el riachuelo y de las remadas que alli se realizaron, por lo cual recomendamos plenamente su lectura.

Para quienes deseen adquirir ejemplares:
comunicarse al 156-031-5687

remoargentino@hotmail.com

536 pgs $ 120-

» OMAR GASPARINI, UN PORTENO (UN HOMBRE DEL AZUL) EN EL HOMENAJE A KIRCHNER «

Omar Gasparini, Querido Amigo, Presidente de «Impulso» institucion cultural de La Boca, ha sido el encargado de realizar la estatua del Ex Presidente Nestor Kirchner.

Gran alegria me da a la distancia esta nota de Noticias Urbanas, aunque debo aclarar que si bien Omar es porteno adoptivo, no olvida su raices y es un orgulloso hombre del «Azul», localidad en el corazon de la Provincia de Buenos Aires que como reza su credo es «siempre fiel a la Patria».

Querido Omar, un abrazo y gracias por tu arte, gracias por tu trabajo para el emblema de nuestra junta.

HOMENAJE

Un porteño, detrás del monumento a Kirchner

Se trata del artista plástico Omar Gasparini, que tiene su taller en el corazón de la Boca y milita en el Frente de Unidad Peronista. Fue convocado por los mineros de Río Turbio, quienes le encargaron la construcción de la escultura que fue presentada en la plaza de los Dos Congresos y en Plaza de Mayo, en los homenajes al ex presidente a conmemorarse un año de su muerte.

Por Patricio Tesei

Primero se presentó en la plaza de los Dos Congresos y luego emprendió una carvana hasta Plaza de Mayo. Así, una escultura del ex presidente Néstor Kirchner se convirtió en centro de atracción durante los homenajes que se realizaron ayer, jueves, a cumplirse un año de su muerte.

Ese fue el reconocimiento que le hicieron un grupo de mineros de Río Turbio, quienes le encargaron la tarea al reconocido artista plástico Omar Gasparini, que tiene su taller en el corazón de La Boca y es militante porteño del FUP, agrupación que hoy lideran Carlos Montero y Vicente “Pipo” Brusca.

El monumento a Néstor Kirchner está realizado en bronce y después de pasar por Plaza de Mayo, en diciembre, será trasladado para su instalación definitiva en la entrada de las minas de Río Turbio. En ese recorrido de la estatua se realizarán homenajes al ex Presidente en cada ciudad que vaya tocando.

“Es un orgullo enorme para mi el privilegio de haber podido plasmar la imagen de Néstor Kirchner, el que me hizo reencontrar con fuerza con la militancia”, señaló Gasparini, a través de un comunicado.

“Omar es un artista popular que reúne todas las condiciones artísticas para ser convocado para realizar este homenaje a Néstor Kirchner, pero además es un militante peronista y social comprometido con mucha fuerza con el modelo que hoy encabeza Cristina. La Ciudad de Buenos Aires, desde su Legislatura, está en deuda en el reconocimiento a su tarea en el campo de la cultura popular”, agregó, por su parte, Montero

» POSTALES RECUPERAN LA MEMORIA DE LA BOCA «

Quiero compartir con Ustedes el texto de Cynthia Palacios que apereciera en «La Nacion » el pasado Junio acerca de la exposicion «De La Boca, Un Pueblo», titulado «Postales Recuperan la memoria de La Boca «.

A través de los relatos de antiguos vecinos del barrio y de viejas instituciones locales, con fotos y objetos, con imágenes, voces y sonidos, la exposición multimedia De La Boca, un pueblo crea un rompecabezas con un objetivo central: mantener viva la memoria de un emblemático barrio porteño.

La muestra, curada por Eduardo Alvelo, repasa la historia del barrio y su gente, desde fines del siglo XIX hasta los ’80. La exposición propone conferencias sobre distintos aspectos de La Boca, como la arqueología o la gastronomía, la historia y el tango, sin descuidar el Riachuelo o las pinturas de Benito Quinquela Martín.

Entrar en la exposición es retroceder en el tiempo. Una serie de fotos repasa la mutación de Caminito. «Hay mucha historia de la ciudad que comenzó allí y hoy hay muchas instituciones que la pelean día a día, pese al olvido», explica Alvelo.

Alvelo es realizador de cine documental y vive un poco aquí y un poco en los Estados Unidos. «Esta muestra nació como desprendimiento de un documental que estoy haciendo y que rescata el testimonio de los viejos habitantes de La Boca», explica.

En una esquina, cuatro cuadros muestran un collage de postales viejas. Las luces de las cantinas sobre la calle Necochea, de noche, muestran una imagen que ya no se ve. «Ir a esa zona ahora es arriesgar tu vida», lamenta el curador.

Algunos objetos, como una medalla de plata de 1914 que se repartió en la inauguración del puente transbordador Nicolás Avellaneda o la actual Medalla del Bicentenario, que recibió el Ateneo Popular de La Boca, se suceden con un remo y con imágenes de los remeros del Club de Regatas Almirante Brown, que surcaban las aguas del Riachuelo. Antes de su contaminación, claro está. Como Oscar Almirón, que representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

Una sucesión de postales de los años 20, 30 y 40 muestran imágenes de La Boca que ya no es. Y se puede ver cómo las inundaciones cambiaban por completo el paisaje.

Los visitantes pueden disfrutar también de un documental con material inédito, que formará parte del que prepara Alvelo, con imágenes de los bomberos voluntarios de La Boca de 1911, de estibadores cargando y descargando y de Quinquela pintando a la orilla del río.

Hasta el 10 de julio puede visitarse en el Salón de Exposiciones de la Corporación Buenos Aires Sur, en Bolívar 1268. De martes a domingos, con entrada libre y gratuita..

» CINEMAS DE GALICIA LLEGA A CHILE «

El proximo Sabado 29 de octubre el exitoso ciclo de peliculas «Cinemas de Galicia» llegara a Chile.

Y sera el Delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro Lopez Dobarro, junto al Presidente del Centro Gallego de Valparaiso, Claudio Azua, el encargado de inaugurar este evento en el Estadio Espanol de Valaparaiso a las 18 horas.

Alonso de Ercilla 795, Recreo Vina del Mar

Desde aqui les deseamos suerte en este evento que ya recorrio importantes ciudades de Argentina.-

» QUINTO EDITORIAL DE JULIO BOUTET»

A continuacion difundimos el quinto editorial que nos hiciera llegar Julio. A. Boutet, el cual fuera emitido en el programa » Sin pelos en la lengua»que conduce junto a Aldo Tarantini.
Desde aqui a Julio y todos los amigos de la Asociacion Privada de Fieles Laicos » Orden del Rosario de Maria de San Nicolas» y del «Universidad Libre, Autonoma, Federal e Iberoamericana» les envio un muy fuerte abrazo.

RADIO F.M. S.O.S. 105.1 SAN MARTIN, Pcia. De Bs As
escuchanos on line http://www.fmsos.com.ar * llamanos al 4754-2718
PROGRAMA SIN PELOS EN LA LENGUA
TODOS LOS LUNES DE 15 A 17 HORAS

EDITORIAL del día 15 de agosto de 2011
Comenzamos el editorial de hoy, luego del acto electoral, donde nuestro pueblo decidió seguir contando con Cristina para lo que resta hacer en esta Argentina, que es profundizar las políticas de inclusión.
Y lo comenzamos parafraseando al General Perón, dirigiéndonos a los jóvenes:
Nosotros y las generaciones que nos precedieron, mal o bien hemos cumplido la misión que teníamos. Ahora le toca a la nueva generación terminar el trabajo.
Para que ello suceda es menester que la juventud tome la conducción y la responsabilidad.
A nosotros nos queda desear que ellos nos superen en el esfuerzo.
La experiencia adquirida la debemos emplear para aconsejar y guiar a nuestros muchachos, no para reemplazarlos en una tarea que les corresponde, y en la cual por razones de tiempo, nosotros no tenemos ya otras pasibilidades que las de colaborar, en la medida de nuestras fuerzas, con el consejo de los años y la experiencia militante, que suele ser la parte más efectiva de la sabiduría.
Mucha gente joven ha comenzado a militar, y nadie puede discutir la necesidad y conveniencia de la sangre nueva, porque cuando se olvida a la juventud se renuncia al porvenir.
En lo local, tal vez, algunos piensen que perdieron en estas internas abiertas y obligatorias.
Nuestra experiencia es que en varias elecciones perdimos, pero en la militancia casa por casa, ganamos el corazón de nuestro pueblo.
Hoy trataremos de poner algunas situaciones en claro.
Lo de ayer solo fue un acto político electoral.
Ahora vuelve el tiempo de la POLITICA, sí, de la POLITICA con mayúsculas.
De la POLITICA de verdad.
No de decir que se hace política y creer que la ideología es la política. No, la ideología no es la POLITICA. La ideología es solo ideología.
La política consta de hechos concretos.
SI NO HAY HECHOS, NO HAY POLITICA.
Nuestros hermanos nos esperan, pues solo nosotros podemos hacer lo que falta.
Nos esperan en los lugares que los funcionarios locales no cumplen con su deber, para que los ayudemos a dejar de ser masa y pasar a ser PUEBLO ORGANIZADO.
Nuestra presidenta y jefa del movimiento nacional, es consiente de que NO SE PUEDE GOBERNAR SIN EL CONCURSO ORGANIZADO DEL PUEBLO.
Contamos con un Gobierno Nacional y un Gobierno Provincial que trabajan permanentemente, generando medidas por la justicia y el bienestar para todos.
Que lleguen estas medidas a nuestros hermanos, a los que hoy no les llegan, depende de cada uno de los militantes del Movimiento Nacional.
La organización del pueblo en defensa de sus propios intereses es la tarea a la que nos convoca.
Las posibilidades son infinitas.
Cooperativas, bibliotecas, clubes, asociaciones de vecinos, compras comunitarias, cooperadoras, sociedades de fomento y toda herramienta que la necesidad y la sana imaginación de nuestro pueblo haya creado o piense crear, en defensa de sus intereses, debe contar con nuestro apoyo militante.
Militemos por la Justicia Social, garantizando el bienestar para todos.
De cada uno es la obligación de cambiar las palabras por hechos.
De cada uno depende que la POLITICA este al servicio de nuestro pueblo y no de otros intereses.
Sigamos militando, y si nos duele es que estamos en el buen camino señalado por quien nos dijo que volvería para ser millones.
JULIO BOUTET – TARANTINI
militantes
sin_pelosenlalengua@yahoo.com.ar

» NUEVAS ADHESIONES A LA JUNTA AUTENTICA DE CULTURA E HISTORIA DE LA BOCA DEL RIACHUELO «

Desde el Uruguay, han enviado su adhesion a la «Junta Autentica de Cultura e Historia de La Boca del Riachuelo» los entranables Humberto y Chela Ghermek, historicos vecinos de la ribera.

El primero, medico de profesion, persona muy querida y recordada en instituciones y circulos boquenses, ha ejercido ademas distintos cargos en la Comision Directiva del Ateneo Popular de La Boca, Chela, docente de generaciones de boquenses, ha alcanzado los logros mas altos de su profesion, desempenandose tambien durante decadas como Secretaria General del Ateneo Popular de La Boca, junto a su inolvidable Presidente el Prof. Aldo Lazzari fallecido en 2010.

En el mensaje enviado el matrimonio expreso:

» Felicitaciones por la nueva entidad, tan necesaria para nuestro barrio, tan abandonado de la mano de Dios….. toda nuestra adhesion»

Este bienvenido e importante apoyo se suma a varios ya recibidos y a las notas aparecidas en las publicaciones barriales » Sur Capitalino» y «La Urdimbre» la cual esta ultima, dedicara una nota especial en su numero de Octubre, la que dias atras publicamos en esta pagina.

Nuestro agradecimiento a sus Directores, Alfredo Roberti y Horacio Spallietti.

» MISA DE LA COMUNIDAD SANTIAGO APOSTOL DE LA BOCA «

El Martes 25 de Octubre se llevara a cabo la penultima misa mensual en homenaje a Santiago Apostol, promovidas por la » Comunidad Santiago Apostol de La Boca » dentro del ciclo de actividades previstas para el 2011.

La misma como siempre sera a las 19 horas en la Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes, en donde a los pies de la imagen del apostol tallada en madera se daran cita los fieles devotos compostelanos, para desde alli seguir la santa misa.

Terminada la misma, se invita a los asistentes a reunirse para rezar la antifona y oracion del apostol y a pedir por las intenciones particulares de los fieles.

Si tiene alguna intencion particular puede despositarla en la caja a tal efecto en el altar minutos antes de la misa, la cual se encuentra junto al tradicional cruceiro traido desde Vigo, Galicia en 2007.

Estan todos invitados

Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes
Necochea 312 y Gualeguay – La Boca – Comuna 4
Colectivos: 33-29-64-152-53-130-25

» BARRACAS, LA CALLE LARGA, NUEVO AUDIOVISUAL DEL CLUB ORIENTAL SERA PRESENTADO EN LA ASOCIACION FRAGA «

Les adjuntamos la invitacion para la presentacion del nuevo audiovisual del Centro de Experiencias Audiovisuales del Club Oriental.
Desde aqui le enviamos un fuerte abrazo a su Presidente Julio Mele y a toda su comision directiva y miembros.

«El Centro de Experiencias Audiovisuales del Club Oriental y Asociación Fraga, tienen el agrado de invitarlos a la presentación del audiovisual «Barracas y La Calle Larga» (imágenes, música y poesía).
A realizarse el próximo 10 de Noviembre a las 18:30 hs en la sede de Asociación Fraga, California 1925. CABA.»

Entrada Libre y gratuita.

Los esperamos,

Saludos cordiales.

Asociación Fraga.-