» JUNTA AUTÉNTICA DE HISTORIA BOQUENSE»

Se están llevando a cabo las reuniones fundacionales de la «Junta Auténtica de Historia Boquense», entidad que estará dedicada de lleno a recuperar la memoria del barrio del pasado y del presente.

La misma será integrada por importantes personalidades del queahacer barrial, cultural y deportivo con el objetivo de demostrar que La Boca sigue viva y que es más que fugazza, fainá y fútbol.

Proximamente ampliaremos más sobre este tema

» SE ESTA FORMANDO UN GRUPO DE DIFUSIÓN Y ADORACIÓN DE LA SÁBANA SANTA DE LA BOCA»

 

El pasado lunes por la noche en el salón parroquial «Scalabrini » del Santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes, se realizó la proyección de un DVD traido especialmente desde Turín con la historia de la sábana santa, más conocida como «Santo Sudario».

La presentación y comentarios posteriores estuvieron a cargo del Cte. Horacio Vázquez Rivarola, experto en la materia, quien en breve estrá en la ciudad de Turín con motivo de la exhibición pública de la reliquia.

Esta reunión, la segunda dedicada a este tema, tiene como objetivo la difusión de la copia de la santa sidone, que se encuentra en la parroquia , la segudna en argentina después de la de Santigo del Estero y la formación de un grupo de adoración yu difusión que también tendrá como objetivo incluir esto en el circuito de turismo religioso de nuestra ciudad.

Parq uienes deseen sumarse o colaborar con esta iniciativa, comunicarse al 4-361-5063 de 10 a 12 horas y de 17 a 20 horas.-

» LA BOCA HONRÓ AL APÓSTOL SANTIAGO «

Como todos los días 25, la Comunidad Santiago Apóstol de La Boca, rindió homenaje al Glorioso Apóstol, en una nueva celebración de este año Xacobeo, cuya fiesta máxima será el próximo 25 de Julio en Santiago de Compostela.

Cerca de las 19, los integrantes de esta creciente agrupación se reunieron junto  a la imágen sedente del apóstol, desplegando el estandarte identificatorio, obra del artista gallego Manuel Cordeiro Monteagudo e intonizando el tradicional cruceiro en el altar previo al inicio de la solemne misa celebrada por el Párroco Flavio Lauria.

Terminada la eucaristía los santiaguistas se reunieron en un amoroso círculo a rezar la antífona del apóstol y a pedir por sus intenciones particulares.

» INVITACIÓN A LA 3er CELEBRACIÓN ANUAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE CHAPI EN LA BOCA «

La congregación de fieles devotos y simpatizantes de  la Virgen de Chapi, Patrona de Arequipa, Perú, invita a la solemne misa, procesión y almuerzo y posterior show artístico a realizarse el próximo sábado 1 de mayo desde las 12 horas en la Parroquia Santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes.
Los actos celebratorios comenzarán con la solemne misa y bendición, continuando con una procesión acompañada por una banda de músicos, los sacerdotes de la parroquia, miembros de la comunidad peruana y files devotso para terminar compartiendo un almuerzo en el salón parroquial. El mismo tiene un bono colaboración de 10 pesos.
Habrá shows artísticos gratuitos, baile marinera, actuará el grupo de danzas folklóricas » Raíces del Perú», salsa y cantantes solistas.

Están todos invitados. Informes a los teléfonos 4-962-7404 y 4-304-5197 o al correo electrónico:
vvargas@fi.uba.ar

» TRADICIONAL CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE 2010 DEL ATENEO POPULAR DE LA LA BOCA»

El próximo Domingo 9 de Mayo a las 8.30 se llevará a cabo el tradicional concurso de pintura al aire libre del Ateneo Popular de La Boca, este año en homenaje al artista Aurelio Cincioni con motivo de cumplirse el 25º Aniversario de su fallecimiento.
El horario de inscripcion ese día será de 8.30 a 11 horas.

Inscripción anticipada y retiro de bases:
Ateneo Popular de La Boca, Benito Perez Galdós 315
4-362-4337, martes, jueves y viernes de 15.30 a 19 horas
Cuota de Inscripción: 10 pesos.

» PRIMER ACTO DEL CICLO 2010 DEL ATENEO POPULAR DE LA BOCA»

El próximo Sábado 24 de Abril a las 18.30 hs se llevará a cabo el primer acto del ciclo 2010 del Ateneo Popular de La Boca.
El programa consiste en un homenaje al recientemente fallecido Prof. Aldo Lazzari, presidente de la institución por más de 30 años a cargo de su sobrino nieto Alfredo Lobeira Lazzari con la proyección de un reportaje del 2006, un concierto a cargo de la concertista Ana María Santos quien interpretará obras de Bach, Haydyn, Williams, Giacobe, Castro y Chopin, cerrando con la muestra » Las socias del ateneo y la pintura» en la que expondrán Elena Hurliman, Susana semino y Nelda Wheeler.
Estan todos invitados. Acérquese. Hagase Socio
Av. Benito Perez Galdos 315, Teléfono : 4-362-4337

» SAN TELMO, BARRIO DEL ALTO»

El próximo Martes 27 de Abri a las 19 hs.  en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo, el Centro de Experiencias Audiovisuales del Club Oriental y La Junta de Estudios Históricos de San Telmo, presentarán el audiovisual » San Telmo, Barrio del Alto».

Este es el tercer audiovisual que el Club Oriental presenta, siendo el primero » La Ciudad, Mi Barrio» y luego «Colonia y el Rio»
Estan todos cordialmente invitados, Informes al 4-307-7086

» EL PESCIO MERCANTE LLEGO A BARRACA PEÑA»

La embarcación española de siglo XVIII hallada en Diciembre de 2008 fue trasladada el pasado 17 de Abril desde Puerto Madero a su ubicación definitiva en el barrio de La  Boca en la Barraca Peña en un operativo que comenzó a las 8 de la mañana en el lugar del hallazgo y que con una precisión impecable a las 10 y dentro de una estructura metálica que lo protegía fue enganchado por una grua y depositado en el camión que lo trasladaría.

Para este acto estuvieron presentes además del Ministro de Cultura Hernán Lombardi y la Directora General de Patrimonio Liliana Barela, el responsable del hallazgo Marcelo Weissel y los especialistas, Javier Garcia Cano y Monica Valentini, junto al Embajador de España Rafael Estrella.  Seguidamente el barco atravesó las principales avenidas de la zona para luego de varias maniobras llegar a Barraca Peña en donde era esperado por vecinos e instituciones de La Boca que celebraron este acontecimiento.

Entre las entidades presentes se encontraban, La Fundación Felix de Azara, Club de Regatas Almirante Brown, Comunidad Santiago Apóstol de La Boca, Asociación Fraga, Junta Autentica de Historia Boquense, Peña del real Club Celta de Vigo, Ateneo Popular de La Boca, Asociación Vecinos de La Boca y miembros de distintos ministerios del Gobierno de la Ciudad.

Cerca de las 17  se procedió a depositar el barco en la barraca  que data de 1774 y que fuera construida por el comerciante gallego Francisco de la Peña y Fernandez  oriundo de Bouzas, hoy Vigo. Cuando termine el proceso de enterrar el pescio mercante se colocarán sensores de minitoreo cerca de las piezas de madera que permitirán medir la humedad y la temperatura y en caso de detectar posibles peligros encontrar las soluciones.-

» QUINQUELA YA TIENE MONUMENTO EN LA BOCA»

Finalmente fue inaugurado el pasado 10 de Abril, el monumento a Benito Quinquela Martín, obra del escultor Antonio Oriana y donación de Industrias Culturales Argentinas y Museo Maguncia, en lo que fue una verdadera fiesta popular.

La jornada comenzó con un cocktail de inauguración en el Museo Maguncia con motivo de la apertura de la muestra dedicada al insigne maestro en la cual se pueden ver aguafuertes, platos, mosaicos  y fotografías pertenecientes a la colección de Walter Santoro. A este cocktail asistieron invitados especiales, miembros del cuerpo diplomático, funcionarios nacionales y de la ciudad y por supuesto integrantes y directivos de instituciones del barrio.

A las 12.30 y con la presencia del Ministro de Cultura , Hernan Lomabrdi y de Espacio Público, Diego Santilli, más los diputados de la ciudad que apoyaron este proyecto como Juian Dangelo, Martin Borrelli y Tito Nenna se procedió a descubrir la escultura de más de cuatro metros de alto, para honda emocion de los presentes y de su autor, y como por arte de magia Don Benito volvió al barrio.

» TRASLADO DEL GALEON DE PUERTO MADERO A BARRACA PEÑA EN LA BOCA»

Finalmente y a casi un año y medio del hallazgo, el pescio mercante español, más conocido como el galeón de Puerto Madero, será traladado a la Barrca Peña gallega en La Boca.

La operación de traslado llevará casi unas seis horas, ya que el barco será trasladado en un carretón a paso de hombre por las calles de la boca hasta su destino final en el viejo edificio cosntruido en 1774 por Francisco de la Peña y Fernández, oriundo de Bouzas, hoy Vigo.

Se prevee que los vecinos e instituciones del barrio acompañen el traslado del pescio- mercante en lo que será una jornada histórica para la ciudad y en especial para la comunidad boquense impulsora del proyecto de recuperación de este conjunto de edificios y de la estacion ferroportuaria del mismo nombre.