» MISA DE LA COMUNIDAD SANTIAGO APOSTOL DE LA BOCA»

El proximo Viernes a las 19 horas y como todos los 25 de cada mes, se llevara a cabo la tercera de las misas mensuales en Honor del Apostol Santiago que organiza la » Comunidad Santiago Apostol de La Boca» en la Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes.

Esta creciente comunidad que iniciara sus actividades en 2007, ha participado de numerosos eventos de la comunidad religiosa y gallega de la ciudad de Buenos Aires y del interior.

Tambien es parte activa de la vida parroquial e integrante del consejo de dicha parroquia y desde 2007 , todos los 25 de cada mes se decidio honrar al Apostol a raiz de la donacion por parte de Roberto Naone De Palma, integrante fundador de la comunidad, de un cruceiro traido desde Vigo, Galicia, y desde este sencillo gesto el grupo crecio dia tras dia.

El punto de encuentro es a los pies de la imagen sedente tallada en madera, desde donde los fieles devotos compostelanos siguen la misa y es alli donde finalizada la misma rezan la antifona del Apostol Santiago y por las intenciones particulares.

Estan todos invitados

Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes, Necochea 312 y Gualeguay, La Boca, Comuna 4

» RECORDANDO A MARY TERAN DE WEISS»

A raiz del incesante trabajo del amigo Victor Lupo, por hacer cumplir la ley que establece que el Estadio del Parque Roca debe denominarse «Mary Teran de Weiss», de acuerdo a lo sancionado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y con motivo de seguir ignorandose esto y de haberse realizado una nueva edicion de la Copa Davis en Buenos Aires, pongo al alcance de los lectores una breve biografia de esta excepcional deportista, lamentablemente olvidada por muchos y desconocida para las nuevas generaciones.
En lo personal recuerdo haber leido su historia de la mano de Felix Luna en su coleccion de » Mujeres Argentinas» en el tomo dedicado a las deportistas, espero que mucha gente joven sobre todo pueda conocer la historia de triunfo de esta tenista que llego a los lugares mas altos y tan tristemente termino su vida como otros grandes que tuvo nuestro deporte como Jose Maria Gatica o artistas como Sabina Olmos, Carlos Tompson entre otros a los cuales los medios y la socieda les dieron la espalda.

Desde esta pagina deseo felicitar a Victor por sus iniciativas siempre en favor del deporte y los pibes.

María Luisa Terán de Weiss, conocida como Mary Terán de Weiss, fue una destacada tenista argentina que fue el primer deportista de esa nacionalidad en alcanzar los primeros planos del tenis mundial. Disputó 1.100 partidos internacionales de tenis, de los que ganó 832 (entre singles, dobles damas y dobles mixtos), de estos triunfos 28 fueron en certámenes internacionales. Ganó los siguientes torneos: Abierto de Irlanda (1950), Israel (1950), Colonia (Alemania) (1951), Baden-Baden (1951) y Welsh (1954), así como varias veces el Torneo del Rio de la Plata. Ganó también el Plate de Wimbledon, disputado entre los jugadores eliminados del torneo inglés. En 1948 alcanzó los cuartos de final del Abierto de Francia.

Fue número uno de la Argentina en 1941, 1944, 1946, 1947 y 1948. Ganó dos medallas de oro (single y doble femenino con Felisa Piérola) y una de bronce (dobles mixto con Alejo Rusell) en los Primeros Juegos Deportivos Panamericanos disputados en Buenos Aires en 1951, siendo una de las grandes figuras de este torneo. En esta época fue considerada una de las mejores veinte tenistas del mundo.

Simpatizante del peronismo, luego de 1955 fue perseguida por sus ideas políticas, razón por la cual primero debió exiliarse y finalmente se vio obligada a abandonar la actividad deportiva. Durante décadas permaneció ignorada por el Estado, los medios de comunicación y las organizaciones deportivas hasta que se suicidó en 1984, a los 66 años.

En la década de 2000 se inició un movimiento destinado a recuperar la memoria de Mary Terán, que se concretó en 2007 con la decisión de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de denominar Estadio Mary Terán de Weiss, al estadio de tenis construido en el Parque Roca de esa ciudad, el mayor de Sudamérica.[1]

» TRIUNVIRATO CUATRO UNO TRES CINCO, EN SALON BOLIVAR»

El proximo 10 de Marzo a las 19 horas se inaugura la muestra » Triunvirato, Cuatro, Tres, Uno, Cinco» de dibujos y pinturas de Ariel de La Vega y Omar Isse en el Salon de Exposiciones de la Corporacion Buenos Aires.

La muestra de entrada libre y gratuita permanecera abierta del 10 de marzo al 2 de abril.

Estan todos Invitados

Salon de Exposiciones Corporacion Buenos Aires Sur, Bolivar y San Juan, San Telmo .

Acercan Colectivos 29-64-22-126-24