» MISA EN MEMORIA PROF. NORMA GUERRA DE MELE»

LES INFORMAMOS QUE EL PROXIMO LUNES 6 DE DICIEMBRE SE OFICIARA UNA MISA EN HOMENAJE A LA PROF. NORMA H. GUERRA DE MELE, FALLECIDA EL PASADO 21 DE NOVIEMBRE, REPENTINAMENTE, EN LA PARROQUIA DE SAN PEDRO TELMO, SITA EN HUMBERTO PRIMERO 340, A LAS 19 HORAS.

Invita y Difunde: www.elpuentedelaboca.wordpress.com

» MIRADAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO, XACOBEO 2010, REGRESA A BUENOS AIRES «

Luego de un año completo viajando por nuestro país, esta magnífica exposición realizada por más de seis fotógrafos gallegos contemporáneos, regresa a Buenos Aires para cerrar los festejos del Xacobeo 2010.

La misma fue inaugurada en diciembre de 2009 por el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoo en el Pabellón de las Artes de la UCA y ya ha recorrido con enorme éxito de público, Villa Gessel, Mar del Plata, Morón, Mendoza, Azul, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villa del totoral, Puerto Madryn, Puerto de San Julían, Rosario, Rio Gallegos y Comodoro Rivadavia.

Retornando de esta manera a Buenos Aires, en donde será reinaugurada el próximo Martes 7 de diciembre a las 19 horas en la Casa de la Cultura , Av. de Mayo 525.

Según informes de la Xunta de Galicia, Delegación Buenos Aires, más de 200 mil personas han visto «Miradas en el Camino de Santiago Xacobeo 2010»

» EMOTIVO ACTO EN MEMORIA DE NORMA GUERRA DE MELE»

En un clima de total intimidad se llevo a  cabo el pasado Sabado 27 de Noviembre en el Ateneo Popular de La Boca, el acto homenaje en memoria de la Prof. Norma Guerra de Mele, Secretaria General de la institucion, fallecida repentinamente el pasado Lunes 22 de este mes.

El acto que conto con la presencia de amigos, colegas , socios del ateneo y familiares directos de Norma, comenzo con las palabras del Arq. Eduardo Bucich, Pte del Ateneo, quien hizo una semblanza de la labor realizada como secretaria general desde 2007, dando lugar a los cuatro oradores invitados que se refirieron a distintos aspectos de la vida de Norma Guerra de Mele en las instituciones que ella integro.

Por el Ateneo Popular de La Boca , hizo uso de la palabra la Prof. Susana Botto, por la Junta de Estudios Historicos de San Telmo, Prof. Olga Reni, por el Distrito Escolar IV Prof. Celia Chermeck y por el Club Oriental, el Lic. Carlos Canicoba, quien recito un emotivo poema.

Terminado el acto cada uno de los asistentes se retiro en silencio.

» FIESTAS PATRONALES DE LA PARROQUIA NUESTRA SRA. MADRE DE LOS EMIGRANTES»

El pasado Sabado 27  de noviembre se llevo a cabo la celebracion de fiestas patronales de la Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes.

El programa de festejos incluyo una procesion por los alrededores del santuario, la entronizacion del nuevo mural dedicado a la Madre de los Migrantes, un repique de campanas y sueltas de globos alusiva y una solemne misa.

Luego en el gimnnasio de la escuela, se monto un salon cultural y social en dodnde los distintos grupos que integran el consejo parroquial expusieron sus actividades, y entre ellos se destaco el stand de la Comunidad Santiago Apostol de La Boca, en donde  se exhibio material referido al apostol Santiago, ademas de banderas y banderines de prosapia gallega.

Felicitamos al RP Flavio Lauria por el exito obtenido en esta celebracion.

«MISA MENSUAL EN HONOR AL APÓSTOL SANTIAGO»

El próximo Jueves 25 de Noviembre a las 19 horas, en la Parroquia Santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes se llevará a cabo la misa número 11 de este año Xacobeo en honor del Apóstol Santiago.

La misma está incluida en el ciclo de actividades 2010 de la Comunidad Santiago Apóstol de La Boca.

Están todos invitados, al finalizar la Santa Misa se rezará la antífona del apóstol y por las intenciones particulares.

Parroquia Nuestra Señora Madre de los Emigrantes, Necochea 312, La Boca

» MIRADAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO LLEGA A COMODORO RIVADAVIA»

En la etapa final de su exitoso recorrido por distintos puntos de nuestro País, la muestra  fotográfica «Miradas en el Camino de Santiago Xacobeo 2010» llega esta vez a Comodoro Rivadavia, luego de una exitosa exposición en Rosario.

La misma será inaugurada el Jueves 25 de Noviembre a las 20 horas, por el Delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro y el Presidente del Centro Gallego de Comodoro Rivadavia, José Agrelo Sanpredo, en el Centro Gallego de SM de Comodoro Rivadavia.

Están todos invitados- Calle España 666 Planta Baja

Proximamente en Buenos Aires!

» PROF. NORMA GUERRA DE MELE, SU FALLECIMIENTO»

Por este medio damos a conocer la triste noticia del fallecimiento de la Prof. Norma Guerra de Mele, Secretaria General del Ateneo Popular de La Boca.

Norma, falleció de manera imprevista luego de una operación de rodilla producto de un accidente doméstico, de la cual se estaba reponiendo este Lunes 22 al mediodia.  Docente de profesión, recientemente jubilada del cargo de Directora del Colegio «Guillermo Rawson» de San Telmo, su muerte enluta a la entidades en las que estaba,  Club Oriental,  Junta de Estudios Históricos de San Telmo, Asociación Calabresa, además del Ateneo Popular de La Boca en el cual ejercia desde 2007 el cargo de Secretaria General.

Sus restos fueron velados en Casa Cánepa , Av. Montes de Oca 1566 e inhumados en el Cementerio de Chacarita esta tarde.

Para el próximo Sábado 27 a las 18.30 horas está previsto un acto homenaje en el Ateneo Popular de La Boca, en donde amigos y colegas de Norma harán una semblanza de ella en sus distintas facetas. Así mismo está prevista una misa en su memoria el próximo 16 de Diciembre a las 19 horas en la Iglesia de Santa Lucia en Av. Montes de Oca y Martín García

Estan todos invitados a ambos actos recordatorios.

Nuestro más sentido pésame a su esposo Julio Mele y Flia.

» EL ATENEO POPULAR DE LA BOCA Y BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA BOCA, RECIBIERON LA MEDALLA DEL BICENTENARIO»

En un emotivo y sencillo acto que se llevo a cabo en el «Parque de Flora Nativa Benito Quinquela Martin» estas dos queridas instituciones del barrio, El Ateneo Popular de La Boca y Bomberos Voluntarios de La Boca, recibieron la medalla del bicentenario y ademas se dejo inaugurado el paseo del ajedrez.

El acto estuvo organizado por el Programa Puertas del Bicentenario y en el mismo se premio a estas dos entidades del barrio, cuyas medallas fueron recibidas por el Arq. Eduardo.J.Bucich, Presidente del Ateneo y por el Ing. Carlos Milanesi, Presidente de Bomberos Voluntarios.

Adhirieron al acto, Museo Marjam Grum, Museo Maguncia, Club Zarate, Club regatas Alte Brown, Artistas de Caminito, Comunidad Santiago Apostol, Vecinos Terrenos Casa Amarilla, Asociacion Vecinos de La Boca y Asociacion Espanola de Socorros Mutuos de La Boca del Riachuelo.

» LA NOCHE DE LOS MUSEOS EN LA BOCA»

Como sucede en todas sus ediciones, el barrio de La Boca es uno de los mas visitados en «La Noche de los Museos», al cual se van agregando nuevas propuestas como es el caso de «La Canaleta» y el Puente Vial Peatonal Nicolas Avellaneda.

En una calida noche primaveral que invitaba a recorrer el barrio, cientos de personas tomaron como propio el espacio publico , vistando y recorriendo cada una d elas propuestas culturales que las entidades e instituciones ofrecian, las cuales permanecieron abiertas hasta las tres de la madrugada.

Por primera vez y luego de su reciente inauguracion abrio sus puertas como espeacio de arte, el Puente Vial Nicolas Avellaneda, cuyos salones y cabeceras se poblaron de trabajos de artistas de La Boca y Avellaneda, espacio que estuvo atendido por la mesa de recuperacion del puente, ademas partciparon espacios ya clasicos como Proa, Museo de Bellas Artes de La Boca, Museo Conventillo Marjam Grum, Caminito, La Canaleta, Rincon de Lucia, Casa Taller Celia Chevallier, Museo Memorias de San Juan Evangelista, Bomberos Voluntarios etc.

En el Ateneo Popular de La Boca, se llevo a cabo una jornada que incluyo, proyecciones de tematica boquense, la participacion de bomberos voluntarios y un cierre a todo tango con Fabrizio Gatta.

» EL ATENEO POPULAR DE LA BOCA RECIBIRA LA MEDALLA DEL BICENTENARIO»


El próximo Viernes 19 de Noviembres a las 10 horas en el Parque de Flora Nativa «Benito Quinquela Martín» del barrio de La Boca, el Ateneo Popular de La Boca recibirá por parte del Programa Puertas del Bicentenario del Ministerio de Cultura, la medalla del bicentenario, en reconocimiento a su destacada labor, esfuerzo sostenido, honestidad, actitud solidaria y generosa contribución que han hecho no solo a La Boca si no a la sociedad.

La misma será recibida por el Presidente de la institución Arq.Eduardo Bucich.

Un poco de historia:

El Ateneo Popular de La Boca fue fundado el 7 de diciembre de 1926 por escritores y artistas plásticos con el objetivo de “cumplir una acción tendiente a implantar en La Boca una nueva dirección cultural alejada de los cenáculos de supuestos privilegiados intelectuales” y fue definido como “ una institución que lucha por divulgar en el pueblo ideales de superación artística e intelectual”.

Todo esto se debió a la dinámica actitud de Don Antonio.J. Bucich, historiador por antonomasia del barrio de la Boca, quien impuso un sello distintivo a la naciente entidad.

Desde sus comienzos alcanzo un firme prestigio, que aun continua en las esferas artísticas con las exposiciones estimulo para artistas noveles y con muestras individuales. Desde este periodo también comenzaron a llevarse a cabo conferencias y exposiciones de arte y otras disciplinas que contaron con la participación de relevantes figuras . Se editaron publicaciones vinculadas con las letras, la historia y la poesía, además de sus ya clásicos ,concursos de pintura al aire libre y salón del poema ilustrado ,que aun hoy se siguen celebrando.

Disertaron en su ambicionada tribuna, médicos, escritores , directores de cine, actores y actrices, músicos y profesores de distintas cátedras y entre los conferencistas de la primera época ,podemos citar al eminente critico Julio Payro, Enrique De Gandia, Germán Berdiales, Arturo Capdevila, José Carlos Astolfi, pasando luego por Oscar Hermes Villordo, Rafael Squirru, Delfín Leocadio Garasa, Carlos Romero Sosa, Alberto Mosquera Montana, Bernardo Koremblit y los premiados con la medalla del bicentenario, Clorindo Testa y Hermenegildo Sabat.

Y entre los artistas plásticos de la primera época por citar solo algunos, hicieron sus primeras exposiciones en el Ateneo, Benito Quinquela Martín, Fortunato Lacamera, Miguel Carlos Victorica, Marcos Tiglio, Enrique Larranaga, Santiago Stagnaro, Leonidas Maggiolo y Victor Cunsolo.

La institución instituyo premios como “ Alfredo Guttero “ para cuadros de orientación moderna y entre los artistas plásticos contemporáneos que han tenido participación en el Ateneo podemos citar a Vicente Forte, Victor Rebuffo, Claudio Gorrachategui, Hugo Irureta, Eduardo Alonso Casellas, Carlos Canas, Aldo Severi , Marino Santa María y Antonio Pujía, autor de la Medalla del Bicentenario.

Varias calles de La Boca, cuya razón de denominación esta referida a artistas, tuvieron su origen a la gestión política del Ateneo frente a las autoridades municipales

En 2003, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaro al Ateneo“ Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires”

En Julio de 2010, presentó su nueva colección editorial “Aportes” continuación de los ya clásicos “ Cuadernos de La Boca del Riachuelo” con gran acogida de parte de los socios y lectores.

En su reciente colección “ 200 Anos de Arte Argentino” editada en Octubre de 2010, el critico y galerista, Ignacio Gutierrez Zaldivar, en su libro “Los Boquenses” dedica un capitulo entero al Ateneo Popular de La Boca y su rol en la plástica boquense.

Para cerrar, en Junio de 1938, El Dr. Alfredo Palacios , Senador de la Nación, escribió: “ El Ateneo Popular de La Boca al cual conozco desde su nacimiento, es una institución que hace honor al País”.

ESTAN  TODOS INVITADOS

Parque de Flora Nativa Benito Quinquela Martín

Irala, entre Pi y Margal y Aristóbulo del Valle- La Boca

Acercan Colectivos 93-10-39-152-33-53-168-24-22