» LA ARTISTA PLASTICA BOQUENSE NORA SEILICOVICH EXPUSO EN LA HABANA, CUBA»

IPHONE FEBRUARY 2016 LAST 012

Durante los meses de Octubre y Noviembre de 2015, la artista plastica y arquitecta argentina, radicada en el barrio de La Boca, Nora Seilicovich, expuso sus ultimos trabajos dentro de la muestra «Contextos» en la Galeria «Servando Cabrera Moreno» en el municipio Miramar en La Habana, Cuba.

La misma segun palabras de la artista esta inspirada en un viaje que realizara en 2013 a Estambul y al sur del mar Negro, donde se encuentran Europa y asia, despertando en ella un inesperado y profundo sentimiento de identidad ancestral, emociones que la llevaron a trabajar nuevas tecnicas, como la experimentacion en soporte digital.

En la muestra conviven personajes judios, cristiano y musulmanes y la idea de esta obra surgio segun expresa, de forma casual, casi ludica, como un dialogo entre los personajes y el artista, Un palimsesto de imagenes donde se cruzan diferentes tiempos, espacios y miradas en una explosion de color.

El catalogo que acompana la muestra incluye notas y comentarios del Profesor de Literatura Latinoamericana, Stephen Shadow de la Neweastern University, USA

Para mas informacion y o contacto:

noraseilicovich@gmail.com

Directora de la Galeria : Surelys Milagros Medina Rodriguez

Montaje y Museologia: Edgard Hechavarria Ricardo y Sara Diaz Alvarez

 

«MAURICIO BERU HABLA SOBRE SU CORTO DE JUAN DE DIOS FILIBERTO»

IPHONE FEBRUARY 2016 I 053

De izq. a der. Delia Beru, Alfredo Guevara y Mauricio Beru en el Festival de Vina del Mar, Chile, 1967

El siguiente es un extracto de un reportaje al realizador argentino, radicado en Brasil, Mauricio Beru.

El mismo forma parte del libro «Los anos de la ira» Vina del Mar 67 de Alfredo Guevara y Raul Garces editado por Nuevo Cine Latinoamericano Ediciones, La Habana, Cuba 2007.

» En el 65 realice un corto sobre un autor argentino de musica popular: Juan de Dios Filiberto, con reportajes directos al mismo autor poco antes de su muerte. Pretendi registrar una de las facetas mas tradicionales de la labor tanguera de Filiberto, conocido en los repertorios del mundo entero. Filiberto fue el artista popular nacido en un barrio proletario, que trabajo desde carbonero, changador, remachador de clavos en los barcos y otros innumeros oficios arduos que llegaron hasta cierto punto a minar su salud fisica. A traves de una serie de contradicciones bastante extranas, frente a la dureza de su vida, se expreso de una manera muy romantica y consigio crear temas populares que, como dije, trascienden las barreras nacionales. Todos conocen obras de Filiberto como «Caminito», «Panuelito Blanco», «Clavel del aire», «Yo te bendigo», «Malevaje», etcetera. Filiberto era el hombre inconformista por excelencia y quise hacer un relato de el para acercarme a los creadores de la musica popular rioplatense»

Mauricio Beru (Argentina 1927) Realizador y Guionista. Ha dirigido numerosos cortometrajes. En 1979 filmo su conocido largometraje documental «Certas Palabras con Chico Buarque». En 1984 dirigio «Tango y tango», coproduccion con Cuba que no se llego a estrenar comercialmente. Su obra mas reciente es «Piazzola en Buenos Aires» realizada en 2005. Desde 1977 vive en Brasil.-