(RHRP junto a la Mona Lisa en el Louvre de Paris)
Segunda parte de la entrevista a RHRP realizada el 20-9-11 en los terrenos de Casa Amarilla para el documental «De La Boca, Un Pueblo»)
A mis espaldas esta el maximo monumento del futbol argentino, no hay nada comparable con “La Bombonera”, empezando desde su construccion que es una de las joyas arquitectonicas que tiene Buenos Aires, pensemos que la gente que hizo esto es la misma que dirigio el famoso Mercado de Abasto, donde hoy ya no esta el Abasto pero hay un supermercado modern, pero dejemos el Abasto y volvamos a La Boca, el nombre de “ La Bombonera” tiene varios significados, algunos dicen que es por que habia en Genova unas casas chicas que les decian bombonera, otros por la forma, otros por que dicen que bombon se llamaban los aparatos con que transportaban el cemento, a mi me importa tres cominos cual es el origen, la razon es “La Bombonera” y “La Bombonera” esta conocida en el mundo entero, yo que tuve la suerte de andar por muchos lados, la gente lo primero que me pregunta es por “La Bombonera”, ademas Boca tiene la virtud, nacio con los que ahora estan en la B, pero siempre se mantuvo en el barrio y eso es lo que le da mayor envergadura
Boca nacio alla en la plaza “Solis” con un grupo de muchachos y lo iban a llamar Boca, despues Pedro Sana, dijo, agrego el “Juniors” por que estudiaba ingles y lo que la gente no sabe es que Don Pedro Sana fue Gerente General de “Turner” una empresa maritime inglesa centenaria que cuando festeja justamente ese aniversario hace un libro en ingles y en un pedazo del libro hacen mencion a Don Pedro Sana, no solamente un visonario de su empresa, si no por que ademas fue el que le puso “Juniors” al gran equipo de Boca Juniors
Despues hay otra historia que la “Johnson Line”, una antigua linea de buques suecos que venia a Buenos Aires, le habia pedido permiso a Boca para ponerle a un barco “Boca Juniors”, despues una historia mas reciente ya por los anos noventa, la empresa “Grimaldi” bautiza a varios de sus buques con el nombre de “Republica” , republica que escrito en italiano con dos “p” y dos muchachos de aca de La Boca, que trabajaban en esa empresa consiguieron que uno de los buques se llamara “Republica de La Boca” , ese buque vino a Buenos Aires, en su viaje inaugural en Noviembre de 1997
La historia de Boca es muy grande, cada uno la manifiesta a su manera, hay historiadores que hablan mucho de estadisticas, yo voy a hablar de lo mio, yo mi primer partido en la cancha de Boca fue en el ano 40’ cuando tenia siete anos y cuando los pibes siendo socios podian ir a la cancha sin ningun problema, a veces acompanados por un amigo mas grande, hay cientos de anecdotas, tuve la suerte de verlo a Boca campeon en esta cancha y en otras tambien, tuve la suerte de estar en Montevideo cuando ganamos la Copa Libertadores de America y creo que lo maximo de mi pasion por Boca tuvo lugar el 28 de Noviembre del ano 2000 cuando en Tokio estuve presente cuando junto a mi hijo Leandro y su amigo Andres Traverso, en Tokio cuando le ganamos 2 a 1 al Real Madrid y nos clasificamos por segunda vez campeones de futbol.
Fueron muchos, no, infinita la cantidad de jugadores que desfilaron, vistieron su casaca y muchos de ellos fueron idolos, yo por mencionar a algunos, por que mencionar a todos es imposible, Pescia, Severino Varela, Paulo Valentin, y la ultima camada Cordoba, el arquero Americo Tesorieri y tambien otro orgullo que le cabe a La Boca es que Don Cerroti, que jugaba en Boca, fue el primer argentine que en la gira del 25’ marco un gol en canchas europeas, en Espana en el primer partido que se jugo, eso viene bien, por que aparte de todo el Senor Cerrotti, era un carbonero que trabajaba aca en el barrio con su reparto de carbon
Hoy las cosas cambian, el futbol esta muy profesionalizado, antes se jugaba mas de Corazon de lo que se juega ahora, pero la pasion de la gente sigue siendo la misma, aca que yo soy del barrio, veo con que entusiasmo cuando Boca juega como local, a las 6, 7 de la manana, ya llegan los micros del interior que vienen cargados con centenares de personas en conjunto y empiezan a invadir los cafes, los restaurants, y a veces llegan a las 6, 7 de la manana y a lo mejor tienen que esperar hasta las 9 de la noche paar ver el partido, pero bueno la pasion futbolistica es esa