» CASA DE JUAN DE DIOS FILIBERTO»

Deseo felicitar a Tito Servioli, Director de «Ejemplar Boquense» por incluir en primera plana del numero 13 de Octubre-Noviembre la nota: » Hasta cuando nos permitiremos tal decadencia? » acerca del estado en que se encuentra la que fuera la casa de Juan de Dios Filiberto en Magallanes e Irala.

Recuerdo que a mediados de 2007 y gracias a la iniciativa de un vecino boquense , empleado de un garage en la calle Villafane, que alerto al siempre atento Roberto Naone, del llamado a remate por $120 mil de la vivienda y a una rapida respuesta vecinal que incluyo un pedido a la entoneces ex Ministra de Cultura Silvia Fajre y al ex Ministro de Produccion Enrique Rodriguez y una accion intensiva en la legislatura que resulto la salvadora gracias a la rapida intervencion de la ex Legilsladora Ines Urdapilleta, se evito el bochornoso remate del inmueble.

Esta accion recalco, fue posible gracias a la UNION vecinal, ya que instituciones de las llamadas «historicas» de La Boca decian una y otra vez que habia que recuperar la casa de Filiberto, pero NINGUNA de ellas ni NINGUNA persona fisica (ellos saben quienes son) hicieron algo al respecto a lo largo del tiempo, en los que solo manifestaban su deseo, el cual no llevaban a la accion, similares casos son el Puente Trasbordador y el Monumento a San Martin en  Caminito, el primero para que vuelva a funcionar y el segundo para que sea emplazado en su primitivo lugar en la entrada a La Boca.

Ya pasaron mas de tres anos de esta accion vecinal y como bien dice Tito y Norma Torello en «Conexion 2000» la casa se deteriora dia a dia.

Deseamos que en este 2011 que esta a horas de iniciarse, finalmente este lugar se recupere para todo el barrio  en homenaje al inolvidable creador de «Camito», «El Panuelito» y «Quejas de Bandoneon» . Mientras tanto los invito a pasar por Magallanes 1140 y que vean el frente de la vivienda y se detengan en su murales obra de Benito Quinquela Martin, tambien en peligro, que hay en su fachada.

» DIARIO DE RODAJE 9 «

Lugar: Ateneo Popular de La Boca, Viernes 17 de Diciembre

En un mediodia boquense muy caluroso, nos dimos cita con Julio Mele, amigo, companero ateneista y Pte del Club Oriental, en la sede del Ateneo Popular de La Boca, institucion consular del barrio, para filmar los testimonios de Gregorio Tarub, Graciela Puccia y Omar Gasparini.

Los dos primeros, referentes indiscutidos del barrio de Barracas. Gregorio es la actual memoria viva del lugar, un obrero de la fotografia  como el mismo se autodefine, la otra Graciela, es una trabajadora incansable, imparable por el Barracas actual y la juventud del barrio.

Una vez puesta la camara y los microfonos nos dispusimos a grabar el testimonio de Gregorio el cual llego puntualmente al encuentro. Escucharlo es siempre un placer, el hace la historia accesible y dinamica, llena de anecdotas acerca de lo que fue el lugar y la grandeza que supo tener, y por supuesto de lo que dio a traves de sus habitantes de ayer y hoy. Nos llevo por la historia desde la revolucion de mayo a principios de siglo, donde le paso la posta a Graciela.

Ella vive Barracas desde el hoy, desde lo social y cultural pero sin olvidar las raices, ya que es hija del historiador Enrique Horacio Puccia, autor de cientos de trabajos sobre el barrio y la historia portena, y custodia de su legado, fue muy intersante escuchar el recuerdo familiar de su ninez acerca de las madrugadas en que se levantaba escuchando la maquina de escribir de su papa y se preguntaba que habria en «aquellos» papeles en los que su padre tanto tiempo trabajaba, cosa que con el tiempo descubriria.

Con gran esfuerzo y gracias al aporte de empresas como Metrogas y Central Park, logro, junto a la Asociacion Fraga volver a reeditar el libro «Barracas, sus historias y tradiciones» el cual no se editaba desde 1974 y para cuya presentacion organizo una verdadera fiesta popular.

Por ultimo nos brindo su testimonio un importante referente de La Boca y del arte boquense actual, el querido Omar Gasparini, tambien Presidente de la Agrupacion Gente de Artes y Letras «Impulso» entidad fundada por Fortunato Lacamera en la decada del cuarenta.

Omar, docente de artes plasticas, nacido en Azul, en el corazon de la Provincia de Buenos Aires, nos hizo un prolijo recorrido por su vida y su carrera. El posee el mayor numero de intervenciones urbanas en La Boca, siendo las mas conocidas, el mural de bienvenida en Almte. Brown y Martin Garcia, el Teatro  Catalinas Sur, Escuela Della Pena, Caminito y la estacion Barraca de Pena. En cada uno de estos trabajo el va dejando no solo su impronta personal, si no tambien la historia del barrio de manera facil y accesible para quienes viven en el y para quienes lo visitan.

Gracias a los tres por estos valiosos testimonios y su colaboracion a este proyecto.

» LA COMUNIDAD SANTIAGO APOSTOL DE LA BOCA PARTICIPO DE DOS MISAS CELEBRATORIAS»

Dias previos a Navidad, la Comunidad Santiago  Apostol de La Boca, participo de dos misas celebratorias.

La primera fue el pasado Sabado 18 en el «Hogar Virgen del Pilar» ubicado en la calle Pi y Margall entre Patricios y Hernandarias. En el mismo que depende de Caritas, Basilica Nuestra Sra del Pilar, viven madres solas con sus hijos y huerfanos, y tuvo como objeto la bendicion de pesebres hechos por los ninos y la entrega de cuadros con la imagen de la Virgen Maria para ser entronizados en cada una de las habitaciones de los habitantes del hogar.

De la misa  oficiada por el P. Romulo, participaron los miembros de la Comunidad Santiago Apostol de La Boca, Roberto Naone, Cristina.A. Diaz, Maria de los Angeles Hernandez y quien les escribe, Eduardo Alvelo.

Esta iniciativa tiende a integrar el hogar con los vecinos del barrio.

La otra misa fue en la Parroquia de los P. Claretianos en el barrio de Constitucion, la cual ostenta dos hermosas imagenes del Apostol Santiago, una de ellas tallada en madera junto a la de otros santos en la nave central  y la mas bella es una del Apostol Ecuestre con la gran cruz en la mano en lugar de la espada, a la derecha del altar.

La celebracion estuvo a cargo del P. Jose Rogelio, nativo de mexico, quien destaco las cualidades de los peregrinos en este  Xacabeo 2010.

Actualmente el temple se encuentra en proceso de restauracion y les recomiendo visitarlo ya que es una de las Iglesias mas hermosas de la capital, a tal punto que Clarin dedico una pagina a su restauracion.

De la misa participaron Roberto Naone y Eduardo Alvelo.-

» EMOTIVA CENA DEL CLUB DE REGATAS ALMIRANTE BROWN EN LA BOCA»

El pasado Lunes 19 de Diciembre en el Restaurante- Bar «El Puente» se llevo a cabo la cena anual del Club de Regatas Almirante Brown.

En un agradable ambiente marinero en una esquina tradicional de La Boca como es Av. Pedro De Mendoza y Almte Brown, se dieron cita socios y amigos del club para despedir un 2010 lleno de exitos para la institucion como fue el volver por segundo ano consecutivo a participar de la remada por el riachuelo,  recibir el premio «Gaviero» por parte de una de las socias y haber logrado tener finalmente la personeria juridica nuevamente en regla.

Con un menu elaborado especialmente por Carlos Mair, propietario del restaurante, se disfruto de una noche amena que culmino con el tradicional brindis con sidra y pan dulce.

Felicidades Club Regatas Almirante Brown, y sus autoridades, Tito Scalese, Javier Lacovich y Roberto Naone por todos estos logros

» ULTIMA MISA DEL XACOBEO 2010 EN LA BOCA»

El pasado Sabado 25 de Diciembre, Navidad, se llevo a cabo en la Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los emigrantes, la ultima de las misas mensuales en honor al Apostol Santiago, organizadas por la Comunidad Santiago Apostol de La Boca dentro del marco de festejos por el Xacobeo.

La misma fue oficiada por el P.Sante Cervelin y conto con la presencia de los miembros de la comunidad, a los que en esta ocasion se sumaron miembros de la Asociacion Espanola de Socorros Mutuos de La Boca del Riachuelo.

A partir del proximo 25 de Enero se iniciara un nuevo ciclo de actividades de esta creciente hermandad de fieles devotos compostelanos, mientras tanto les recordamos que como siempre el punto de encuentro es todos los 25 de cada mes a las 19 horas a los pies de la imagen tallada del Apostol Sedente en el Santuario.

» NAVIDAD: NACE LA ESPERANZA»

Desde este sitio quiero desearle a todas las familas y amigos boquenses y del sur en especial una muy Feliz Navidad en compania de todos sus seres queridos y afectos cercanos.

» Les anunciamos una gran alegria:

En Belen de Juda, pueblo humilde de Israel, en un pesebre,

por que no tenian sitio en un lugar, de Santa Maria, la Virgen,

nacio Jesus, el Salvador que le pueblo esperaba.

Hoy tambien nace para vos. Alegremonos por esta nueva noticia:

es Navidad y nace la esperanza para todos»

Un fuerte abrazo para todos desde «El Puente de La Boca»

» CENA ANIVERSARIO CLUB REGATAS ALMIRANTE BROWN «

Este Lunes 20 de Diciembre a las 21 horas en el Restaurante Bar » El Puente» en Av. Pedro de Mendoza  y Av. Almte Brown, se llevará a cabo la Cena  Aniversario del Club de Regatas Almirante Brown.

La misma tiene un costo de $60 y el menú consiste en:

Entrada: Fiambre con Ensalada Rusa- Plato Principal: Pollo con Papas – Postre – Bebidas : Cerveza – Gaseosas – Aguas – Vino y Postre

Reservas e Informes: Roberto Naone: 4-301-8787

» MISA HOMENAJE A NORMA GUERRA DE MELE «

El próximo Jueves 16 de Diciembre  a las 19 horas, en la Parroquia de Santa Lucia, Av. Montes de Oca y Av. Martín García, Barracas,  se oficiará una misa en memoria de la Prof. Norma Guerra de Mele, recientemente fallecida el pasado Lunes 22 de Noviembre.

Están todos invitados

» MIRADAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO LLEGÓ A LA CASA DE LA CULTURA»

«Miradas en el Camino de Santiago» es la exposición fotográfica organizada por la Xunta de Galicia para difundir en Argentina el Xacobeo 2010 y las características y sentidos del peregrinaje compostelano.

Aunque el Camino de Santiago era en sus orígenes escencialemente religioso hoy se ha convertido  gracias a sus elementos culturales y paisajísticos en una ruta de contacto entre las diferentes gentes y culturas. Esto llevó a que sea declarado «Primer Itinerario Cultural Europeo»

El Año Santo Compostelano o Xacobeo se ceñlebra cuando el 25 de Julio, Día de Santiago Apóstol, cae en domingo. Cada siglo hay 14  Años Santoscon una cadencia de 6-5-6-11 años.

Esta muestra que ya recorrió gran parte de Argentina fue reinaugurada el pasado 7 de Diciembre en el subsuelo de la Casa de la Cultura y permanecerá abierta hasta el 26 de Diciembre.

En la misma Usted podrá sentir a través de la mirada de seis fotógrafos gallegos , el perfume de los pinos, el rumor de los ríosy los pasos de los peregrinos en su camino a Santiago de Compostela.

Casa de la Cultura: Av. de Mayo 575 – Subsuelo

Xacobeo 2010 Galicia – Xunta de Galicia Delegación Buenos Aires

» SE INAUGURO LA CASA DE LINIERS»

Con un emotivo acto patriótico quedó formalmente inaugurada la casa de Liniers en pleno casco histórico de Buenos Aires.

El mismo comenzó a  las 11.30 horas en Plaza Dorrego, lugar desde el cual marchó la banda del Regimiento de Patricios, hacia la casa de Liniers, en la calle Venezuela y Bolívar.  Una vez allí fueron recibidos por los presentes y por el Virrey Liniers a quien pidieron permiso para entrar, dirigiendose al patio de la casa, en donde se encontraba el público invitado y el valeroso tercio de gallegos, que fue uno de los cuerpos armados que más valerosamente lucho durante la reconquista, junto a su Comandante Horacio Vázquez Rivarola.

Luego de que el Virrey diera la bienvenida y el cuerpo de Patricios interpretara varias melodías,se bailaron valses y se escucho el sonido de los tambores del pueblo. Liliana Barela, Directora General de Patrimonio y Hernán Lombardi, Ministro de Cultura dieron palabras alusivas a este acto, que es trascendental para la ciudad de Buenos Aires, ya que con el mismo se recupera un espacio historico clave en pleno centro.

Seguidamente hubo un agasajo npara invitados y vecinos, quienes recorrieon los salones de la casa, en los que se encuentran muestras alusivas al período 1806-1809.

La Comunidad Santiago Apóstol de La Boca, estuvo presente en este acto en la persona de quien les escribe y de Manuel Cordeiro Monteguado y Roberto Naone quien portó el estandarte santiaguista durante toda la ceremonia.