» MISA CELEBRATORIA DE LA COMUNIDAD SANTIAGO APOSTOL DE LA BOCA»

Manana, Viernes 25 de Febrero a las 19 horas, en la Parroquia Santuario Nuestra Senora Madre de los Emigrantes, se llevara a cabo la segunda misa mensual en honor del Apostol Santiago dentro del marco de actividades 2011 de la Comunidad Santiago Apostol de La Boca.

Para la misma, el creciente numero de fieles devotos compostelanos, se da cita a los pies de la imagen tallada en madera del Apostol sedente, y desde alli siguen la eucaristia

Terminada la misma, se reza la antifona del apostol, se pide por las intenciones particulares y generales.

Estan todos invitados

Parroquia Santuario Nta Sra Madre de los Emigrantes, Necochea 312, 19 hs

» PRESENTACION DEL LIBRO CAFE DE HANSEN EN LA CASA DE LINIERS»

Manana Miercoles 23 de Febrero a las 19.30 se presentara el libro «Cafe de Hansen» en la Casa de Liniers.

El libro cuenta y muestra la historia de este mitico cafe, que se encontraba en los actuales bosques de palermo, fue uno de los primeros lugares en los que se bailo tango en forma masiva y recientemente se han realizado trabajos arqueologicos en la zona buscando rastros del mismo

Se entregara a cada asistente un cupon para retirar los libros los dias 24 y 25 de febrero de 10 a 17 horas en Bolivar 466

Invita: DG de Patrimonio e Instituto Historico- Ministerio de Cultura

Casa de Liniers: Venezuela 469 entre Bolivar y Defensa

Acercan: Colectivos 29-22-64-24- Subte D y Bolivar

Difunde : «El Puente de La Boca»

» VISITE LA BIBLIOTECA EL TIMBO EN EL PARQUE DE IRALA»

Para quienes les gusta visitar bibliotecas, quiero invitarlos a que conozcan «El Timbo» la biblioteca que se encuentra a disposicion de todos los vecinos de La Boca y barrios vecinos en el Parque de Flora Nativa «Benito Quinquela Martin» en Irala entre Pi y Margall y Aristobulo del Valle.

La misma sigue creciendo dia a dia gracias al esfuerzo y trabajo de sus voluntarios y ya cuenta con tres secciones: Circulante, que presta los libros por un tiempo determinado, Tecnica de Sala, para consulta alli mismo y la virtual que ofrece todo el catalogo para consultas on line.

Visitela, conozca el parque, hagase miembro y apoye esta iniciativa vecinal

informes: http://floranativabiblioteca.blogspot.com

Desde aqui saludamos a Isabel Stachuck, trabajadora infatigable del barrio

» PRESENTACION DEL LIBRO : SARMIENTO, ESPACIO Y POLITICA, EL PARQUE 3 DE FEBRERO»

Manana Martes 15 de Febrero, La Direccion General de Patrimonio e Intituto Historico del GCBA, Ministerio de Cultura, presentara en la Casa de Liniers, Venezuela 469, a las 18.30 horas, el libro «Sarmiento: espacio y politica, el parque 3 de febrero»

Este trabajo contiene documentacion, planos e imagenes del parque, y la presentacion sera con una mesa integrada por Liliana Barela, Estela Pagani y Sergio Pedernera

A cada asistente se le obsequiara un ejemplar

Concurra. Conozca la Casa de Liniers, una parte muy importante de nuestra historia patria ocurrio ahi mismo.

Difunde: Eduardo Alvelo         www.elpuentedelaboca.wordpress.com

» NUEVA OBRA DEL CIRCUITO CULTURAL BARRACAS»

El Circuito Cultural Barracas, proyecto artistico comunitario, esta por estrenar nueva obra: «GPS barrial turismo humano»

No les voy a adelantar nada asi que les dejo la pagina de nuestros amigos comandados por Ricardo Talento:

www.ccbarracas.com.ar

Para que se enteren todos los detalles y las fechas de los corsos

Contacto: Iriarte 2165, Tel, 4-302-6825

» DIARIO DE RODAJE 10 «

Despues de varios dias de trabajo, pude finalmente terminar las degrabaciones de la primer parte de reportajes realizados entre Julio y Diciembre de 2010 a quienes seran los protagonistas del nuevo documental » De La Boca, Un Pueblo»

Teniendo esta vez la oportunidad, de ver y sobre todo escuchar , detenidamente los testimonios, con lo que una desgrabacion implica, es decir, escuchar, transcribir, y asi varias veces, no puedo mas que sentirme orgulloso por la calidad del material obtenido y sobre todo por el valor de los testimonios, cada quien en lo suyo hace un aporte sumamente valioso.

Resta ahora una segunda y ultima parte, si puede asi decirse , ya que el tema de La Boca y su gente es inagotable, a relizarse en Marzo en Buenos Aires, que incluira testimonios de Carlos Semino, sobre la escuela de arte de La Boca, RP Flavio Lauria sobre la Parroquia de Emigrantes, el escritor e historiador boquense Ruben Rodriguez Ponziolo, el Arq. Eduardo Bucich, hijo de Don Antonio.J. Bucich y Pte del Ateneo Popular de La Boca, RP Carlos Bareuther sobre los salesianos y su importante presencia en el barrio, Roberto Naone de Vecinos Terrenos Casa Amarilla, Comunidad Santiago Apostol de La Boca, y ahora parte del equipo de Tandanor que esta reparando el ARA «Almte Irizar» y los amigos de Dock Sud, Oscar felix Orquiguil y Maria Teresa Pikulski, autores de un magnifico trabajo, «Dock Sud, Un sentimiento» y «Docke Mon Amour»

Se muy bien, como dije que esto no bastara para contar la historia de este lugar que fue una usina en todo sentido, o como mejor lo definio hace unos anos Carlos Semino: » Como en ningun otro caso en el arte de los argentinos, el boquense constituyo la expresion plastica de un pueblo todo, y un mirador de privilegio por medio del cual se recupera el imaginario pais ultramarino definitivamente perdido, en ese sentido puede decirse que se desarrollo a partir de una grandiosa fantasia colectiva que cobro forma plastica en torno al Riachuelo»

» HOMENAJE A MARUXA BOGA «

El proximo Jueves 12 de Marzo a las 17 horas, en la sede del PSOE Buenos Aires,  Peron 940, se realizara un homenaje a Maruxa Boga, en el dia de la mujer.

Maruxa Boga que fallecio el pasado 26 de Julio de 2010, fue la conductora del programa «Recordando a Galicia» emision que estuviera al aire en defensa de los valores y tradiciones de la cultura gallega desde 1945 hasta 1984.

Ella fue una personalidad indispensable a la hora de hablar de la Galicia exterior, ya que fue una gran patriota gallega, y uno de los ultimos referentes que quedaban de la epoca en la cuals e consolidaron las entidades y las organizaciones de la colectividad gallega en Argentina.

En febrero de 2008, tuvo una de sus ultimas apariciones publicas en el homenaje que le realizaran la Secretaria Xeral de la Emigracion y la Fundacion Xeito Novo.