Monthly Archives: agosto 2014
» ULTIMAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE REGATAS ALMIRANTE BROWN’
A continuacion difundimos las ultimas actividades realizadas por el Club de Regatas Almirante Bown:
Vuelta de Rocha, La Boca,Sabado 2 agosto 2014 hora 10:00
Exhibicion de Remo en el Riachuelo para video grabacion
Produccion privada de Agustin Brown en homenaje al Bicentenario
Sabado 2 agosto 2014 hora 10:00
Navegacion a Remos exhibicion en el Riachuelo de los Navios
Destacamento PNA Vuelta de Rocha
Prefectura Boca del Riachuelo
Av. Don Pedro de Mendoza 2100 esq. Benito Quinquela Martin
La Boca – Comuna 4 – Ciudad de Buenos Aires
Lindero a la Estacion de Bombeo, 200 metros luego del Caminito
El CRAB Club de Regatas Almirante Brown, como inicio del mes de La Boca, invita este Sabado 2 agosto 2014 a las 10:00 hs, a sus socios, simpatizantes del remo, vecinos riberenos del Riachuelo y publico en general, acompanarnos desde la ribera, cuando realizaremos una navegacion en bote a remos y kayak, para la produccion privada de video grabacion promovida por Agustin Brown, como homenaje al Bicentenario del Combate de Montevideo 1814-2014.
Los esperamos!!!
El punto de concentracion, es Destacamento Vuelta de Rocha, Prefectura Boca del Riachuelo, de Prefectura Naval Argentina, situado en el muelle elevado del Riachuelo, en la ribera de Vuelta de Rocha, barrio La Boca, Comuna 4, Ciudad de Buenos Aires, con acceso vial y peatonal en Av. Don Pedro de Mendoza 2100 esq. Benito Quinquela Martin, lindero a la Estacion de Bombeo, 200 metros luego del Caminito y Plazoleta de los Suspiros.
Lineas de Bondis les acercan:
Desde centro de la Ciudad, en lineas 20, 29, 33 Barracas, 53 y 64, bajarse en parada Caminito y Museo de Artistas Plasticos Argentinos Benito Quinquela Martin. Luego caminar 200m por la ribera del Riachuelo hacia el Sur.
Desde Villa Devoto, Caballito y Parque de los Patricios, en Linea 25 bajarse en Suarez y Del Valle Iberlucea, caminando 3 cuadras hasta la ribera del Riachuelo, por esta 200m hacia el Sur.
Linea 86 desde Liniers, bajarse el Brandsen y Del Valle Iberlucea, esquina del estadio La Bombonera CABJ, caminar 4 cuadras hasta la ribera, por esta 200m hacia el Sur.
Linea 152 desde Olivos y Retiro, bajarse en su terminal frente al antiguo trasbordador Puente de La Boca, caminando por la ribera elevada del Riachuelo, son 5 cuadras hacia el Sur con hermosa vista.
Desde el centro de Avellaneda, en Av. Mitre tomar linea 33 Barracas, bajandose en Olavarria y Del Valle Iberlucea, caminando 2 cuadras hasta la ribera del Riachuelo, por esta 200m hacia el Sur.
Desde el centro de Avellaneda y del Dock Sud las lineas 373 ramal 1 y 2; 570 ramal 3 y 4, hasta su terminal en Isla Maciel, Montana y Av. Carlos Pellegrini ribera del Riachuelo. Cruzando gratuitamente por las escaleras mecanicas del Nuevo Puente DNV 1940 Nicolas Avellaneda o en los clasicos botes del Riachuelo, caminando por la ribera elevada del Riachuelo, son 6 cuadras hacia el Sur con hermosa vista.
Ensenada Barragan, Provincia Buenos Aires, domingo 3 agosto 2014
Regatas de Remos categoria Oficial, Promocional y Adaptado
Aniversario Prefectura Naval en CRLP Club de Regatas La Plata
Este fin de semana del sabado 2 y domingo 3 agosto 2014 en el Club de Regatas La Plata, se desarrolla el muy completo programa de competencias de remo Torneo de Regatas Aniversario Prefectura Naval Argentina, para categorÃas Oficial, Promocional y Adaptado.
Los brownianos tenemos nuestra propia cita de Remo Exhibicion en Riachuelo, el Sabado 2 agosto a las 10:00 hs, por lo cual viajaremos en la manana del domingo 3 a Ensenada de Barragan, para ver las competencias y encontrarnos con nuestros viejos amigos del remo deportivo federado.
Lo cual supone ademas una excepcional ocasion, para difundir nuestra Primera Regata Promocional Conmemorativa del Bicentenario del Combate de Montevideo, realizaremos en el Riachuelo de los Navios, justo dentro de un mes en la Vuelta de Rocha, a partir del mediodia del sabado 6 septiembre 2014.
La entidad fiscalizadora CRRLP Comision de Regatas Rio de la Plata, esta puliendo el programa horario definitivo de competencias del Torneo de Regatas Aniversario Prefectura Naval Argentina, el cual sera difundido el miercoles 30 julio, siendo reconfirmado en la previa Reunion de Capitanes se realiza en la manana al inicio de las regatas.
CRLP Club de Regatas La Plata
Arroyo Dona Flora y Rio Santiago
Ensenada de Barragan
Provincia de Buenos Aires
«LA ESCUELA DE ARTE DE LA BOCA EN SUR CAPITALINO»
A continuacion reproducimos la nota de Armando Vidal en la edicion de Julio de «Sur Capitalino» a raiz del libro de Carlos Semino «La Escuela de Arte de La Boca»
Pronto, ojalá, la ciudad de Buenos Aires sacudirá su ingratitud y olvido para
concretar en un solo acto la muestra permanente de más de cien obras de los grandes pintores de La Escuela de Arte de La Boca.
Será entonces, sólo entonces, reparado en toda la dimensión posible el daño causado por los apóstatas del apartheid local que primero aplastaron indígenas, luego no ahorraron sangre de gauchos y después, despreciaron a los inmigrantes pobres y hambrientos.
La Ley de Residencia de 1902 y la llamada Ley de Defensa Social de ocho años más tarde son parte de un entramado legal surgido en un tiempo de orden impuesto a los tiros contra manifestaciones obreras.
Pero La Boca y su pueblo, como en una isla, resistieron y crecieron en identidad a medida que sus creadores fueron transfigurando en arte el desagarro por lo perdido en ultramar con el calor de la nueva tierra, bellas obras llenas de vida y ausencias.
El primer paso para esa reparación está dado con la reciente edición, por parte de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, de la colosal obra de Carlos Semino, poeta de alma y corazón, contador público por
obligación de trabajo y coleccionista por amor a lo que tanto defiende.
Un orgullo nacido y modelado en La Boca, su patria eterna de raíz italiana. Alto, elegante y fino como cuando pintaba para crack jugando al fútbol en Casa Amarilla; educado y fiel como cuando de chico junto a sus amigos esperaba a los jugadores de Boca a la salida del partido y los acompañaba – llevando el bolso de alguno de ellos- hasta la parada
del colectivo en Almte. Brown.
O cuando, pintón siempre, explicaba el mérito de esos pinceles en largas
charlas de café en el llamado Grupo Roma, formado por destacados hijos
de los conventillos reencontrados en el refugio de la memoria compartida.
No todos los pintores boquenses integran la lista de los distinguidos por Semino, cuyas obras desentraña e ilustra. Sus elegidos son diez:
Alfredo Lazzari, Eugenio Daneri,Miguel Carlos Victorica, Fortunado Lacámera, Benito Quinquela Martín, Víctor Cúnsolo, José Desiderio Rosso, Miguel Diomede, José Luis Menghi y Jerónimo Marcos Tiglio.
El destacado historiador de arte y cultura, Jorge Emilio Burucúa, dice en el ilustrativo prólogo del libro, que Semino se sitúa en la vida social, política y cultural de La Boca para realizar desde allí “un examen pocas veces emprendido con tal sistematicidad, versación histórica y sensibilidad estética”:
Salvo Rafael Squirru, siempre ponderado por él, podría decirse que Semino la emprende contra todos, con la camiseta puesta y la bronca en las manos. Sean ellos, el entonces diputado Miguel Cané –cuyo amigo, dicho sea de paso,
Roque Sáenz Peña, terminaría dando un vuelco a la historia en 1910 con sus acuerdos con Hipólito Yrigoyen- o el también político y escritor Eugenio Cambaceres (el que vivía en la residencia donde hoy funciona la Escuela República del Líbano, en Barracas).
A los que el propio Semino suma a políticos de la misma estirpe como
Eduardo Wilde, y José María Ramos Mejía. Para Carlos, todos ellos son
producto -cercanos o lejanos- de la “semilla de malestar cultural que
sembró la Generación del 80 hacia toda expresión o manifestación del
espíritu inmigrante”.
Es hora, en conclusión, de poner las cosas en su lugar y se reconozca
el gran aporte de la Escuela de Arte de La Boca.
» ACTO CELEBRATORIO EN HOMENAJE AL 120 ANIVERSARIO DE LA PLAZA SOLIS»
Hoy Viernes 8 de Agosto a las 11 Horas se llevo a cabo en la Plaza Solis el descubrimiento de una placa recordatoria con motivo de cumplirse el 120 Aniversario de la misma.
El acto esta organizado por la Legislatura de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires por iniciativa de la Junta Autentica de Historia y Cultura de la Boca del Riachuelo y el apoyo del Diputado Oscar Moscariello, y fue realizado en el en sector central de la plaza ubicada en las intersecciones de Suarez, Ministro Brin, Olavarria y Caboto.
Participaron vecinos e instituciones del barrio como el Club de Regatas Almirante Brown, el Diputado MC, Julian Dangelo y los miembros fundadores de la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo.
Este homenaje es uno de los tantos que la entidad tiene preparados para el mes de homenaje al barrio.-