» LA BOCA PRESENTE EN EL CAMINO DE SANTIAGO EN BUENOS AIRES»

 

Con la consigna de promover nuevas comunidades Santiago Apóstol en cada parroquia de la Nación Argentina en este año 2010 del Bicentenario Patrio Argentino, la activa y creciente Comunidad Santiago Apóstol de La Boca, participó de la tercer edición del «Camino de Santiago en Buenos Aires» dentro del marco de celebraciones del año Xacobeo 2010.

La peregrinación se inició a las 9 horas en el cruceiro de Parque Lezama, en Av. Martín Garcia y Paseo Colón, pero los fieles devotos compostelanos boquenses se dieron cita a primera hora  en la Parroquia Santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes para orar y partir desde allí  junto al párroco R.P Flavio Lauría al punto de encuentro, en donde el sacerdote bendijo a los peregrinos con incienso y agua bendita.

La marcha se inició con la llegada del Delegado de la Xunta de Galicia, Alejandro López Dobarro, quien realizó parte del camino, el cual a lo largo de 16 kilómetros,atravesó Plaza de Mayo, Congreso, Recoleta para tomar en línea recta  la Av. Figueroa Alcorta hasta el «Paseo del inmigrante gallego» en donde los participantes fueron recibidos por una imagen peregrina del apóstol tallada en madera y junto a la cual prosiguieron su marcha hasta la Parroquia homónima, en cuya entrada se dieron cita las delegaciones participantes, enarbolando cada una sus estandartes, para entrar encolumnados a un templo colmado .

Allí se celebró una solemne misa en honor al Santo y se recibió un botafumeiro, donación de la Cofradia de Villa Gessell. Terminada la liturgia, el  «Coro de Residentes de Vigo» interpretó típicas canciones gallegas y cada una de las delegaciones se retiró con sus estandartes, la mayoría obra del artista gallego Manuel Cordeiro Monteagudo, ausente por razones climáticas.

Luego, los integrantes boquenses compartieron un almuerzo de camaradería, y a las 19 se trasladaron  a la parroquia para participar de la misa mensual de homenaje al apóstol, que fue celebrada por el RP Sante Cerverlín. Culminando  la celebración del Xacobeo con un amoroso círculo oratorio en el cual se rezó y pidió por intenciones particulares, colectivas y seres queridos en un clima de respeto y unidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.