» IBEROAMÉRICA»

En pleno French Quarter de New Orleans, existen varias librerías de la llamadas «antique shops», con la diferencia de que allí se pueden econtrar ejemplares desde un dolar a diez como máximo, claro también igual que acá tienen manuscritos y documentos muy costosos, pero como la mudanza es algo muy frecuente en la vida de los estadonidenses, los mismos suelen desprenderse  de los libros con bastante facilidad, y así de esta manera  pude hallar en la sección de «spanish» de una librería en la calle Decatur, un ejemplar del libro «Iberoamérica» de Américo Castro, en 2,50 u$s, edición del año 1964, en muy buen estado y con bastante trabajo encima, pero que me brindó unos conceptos muy significativos  para quienes como Horacio Vazquez Rivarola, Roberto Naone y el que escribe, venimos trabajando nuestra historia, esa que no nos cuentan los masones y los imperialistas, la que pocos historiadores argentinos como Vicente Sierra por ejemplo se atrevieron a contar, así que debido a la importancia del trabajo de Castro, comenzaré a publicar fragmentos del mismo.

» A la inmensa extensión territorial que se extiende desde los Estados Unidos hasta el Cabo de Hornos, damos el nombre de Iberoamérica. La razón de este nombre es que todos estos países fueron descubiertos, colonizados y crsitianizados por España y Portugal, que juntos constituyen la península Ibérica.

Al hablar solo de los países de lengua española, diremos hispanoamérica . La denominación latinoamericana o América Latina es inexacta, quieren fundarla en el hecho de que el español y el portugues son lenguas derivadas del latín. Iberoamérica es pues, en gran parte un resultado del entrelace de la manera de ser de los pueblos de la península ibérica con la manera de ser de los indios que poblaban la tierra americana antes de llegar a ella, españoles y portugueses»

Continuará………….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.