» LOS PRESIDENTES DE ARGENTINA Y VENEZUELA VISITARON LA BOCA «

En el mes de Enero pasado publicamos una nota titulada «El Rompehielos Almirante Irizar esta siendo reparado en La Boca» , en los Astilleros Tandanor, en la Isla de Marchi, perteneciente al barrio de La Boca y parte de la Comuna 4, en donde se encuentra trabajando como Tecnico Mecanico, el amigo y companero Roberto Naone De Palma.

Esta historica vista a estos astilleros, parte de la industria naval que hiciera famoso universalmente al barrio de la ribera, retratada por grandes maestros de la plastica boquense como Benito Quinquela Martin y Osvaldo Imperiale, pone de manifiesto que no todo esta perdido frente al avance de las corporaciones inmobiliarias.

16 barcazas encargadas por el gobierno venezolano sera construidas en Tandanor por nuestros obreros navales, lo que significa confianaza en nuestra industria, trabajo, inversion y produccion.

A continuacion difundimos el informe de prensa confeccionado por Roberto y que nos hiciera llegar via correo electronico sobre esta visita de los dos mandatarios a La Boca:

Informe de Prensa:

La Boca, Comuna 4, Martes 29 de marzo 2011.-

Los Presidentes Hugo Chávez y Cristina Fernández en el barrio de La Boca, concretan la construcción de 16 barcazas para Venezuela, se realizarán en el astillero Tandanor de Isla Demarchi, Comuna 4

En una jornada de gran jubilo barrial boquense, en el CINAR Complejo Industrial Naval Argentino, compuesto por los astilleros Tandanor y el ex Submarinos Almirante Domec García, hoy Taller de Reparaciones Navales Almirante Storni, se realizó el acto oficial para firma del convenio de construcción de 16 barcazas fluviales comerciales, solicitadas por la Republica Bolivariana de Venezuela a la Republica Argentina.

El acto protocolar se realizó en un palco erigido en la Fábrica de Submarinos del CINAR, donde ya se construyen embarcaciones comerciales como estas barcazas. También se reparan naves militares y actualmente luego de su incendio en el 2007, ya con 30 años de servicio antártico, se reconstruye a nuevo el hermoso RHAI Rompehielos Almirante Irizar, uno de los actuales buques insignia de la ARA Armada Argentina.

Vecinos de La Boca y organizaciones sociales de este barrio, junto a los trabajadores de Tandanor, afiliados al SiTan es un sindicato único de este gran taller naval, en Isla Demarchi frente a la Boca del Riachuelo, bullangueros celebran la nueva oportunidad de trabajo a largo plazo, representa este contrato. También se verán, beneficiados la red de almacenes navales, talleres mecánicos y empresas de servicios ribereños boquenses, estos resistieron las versiones oficiales de una Argentina Sin Industrias, en épocas de Las Relaciones Carnales con EEUU y Gran Bretaña.

Además del invitado comprador Presidente Hugo Chávez y nuestra Presidenta Cristina Fernández, quienes simbólica y respectivamente cada uno, realizó un cordón de soldadura y machacó una chapa, se encontraban los ministros de Defensa y Cancillería en el palco, como los titulares de otros ministerios nacionales, todos absolutamente interrelacionados con el proyecto industrial naval convenido con Venezuela.

Entre los invitados especiales al acto se encontraban los dirigentes navales Cayo Ayala, Secretario General de la FEMPINRA Federación Marítima Portuaria y la Industria Naval de la República Argentina y Juan Speroni del SAON Sindicato Argentino de Obreros Navales, también Secretario de la Industria Naval de FEMPINRA, acompañados por Ramón Gómez. Esta histórica entidad gremial de trabajadores navales argentinos, tiene su sede en calle Juan de Dios Filiberto 914, del barrio de La Boca, en la ribereña nueva Comuna 4.

El astillero Tandanor tiene su origen, en la fusión de distintos talleres y fabricas navales del Estado Nacional iniciados hace 131 años, su Planta 1 esta ahora desactivada lindera al Hotel de los Inmigrantes en Puerto Nuevo. En el año 1979 se expande hacia La Boca, situándose con su nueva planta en la Isla Demarchi con acceso directo a Boca del Riachuelo o Canal Sur del Puerto de Buenos Aires, manteniendo su nombre Talleres Navales Dársena Norte de gran prestigio internacional.

Se construye la Plataforma Elevadora Sincro Lift y su Tren de Transferencia, el cual permite la distribución de los buques elevados a nivel de tierra, en cinco gradas de trabajo. Cuenta además con dos dársenas con muelles de amarre, donde se realizan las reparaciones internas posibles sin ser izados a tierra. En las gradas se efectúan las reparaciones del casco, las cañerías y válvulas de tomas de agua de mar, hélice, timón, cambio de chapas. También la limpieza con sopleteado con agua y aire comprimido de alta presión, tratamiento anticorrosión y pintura marina, en zonas del casco ubicadas debajo de la línea de flotación.

Hace exactamente una década, los ahorristas argentinos eran sometidos al Corralito y Blindaje Bancario, desapareciendo de las arcas miles de millones de dólares en un solo día, desde el aeropuerto de Ezeiza emigraron los billetes, transportados por una empresa de caudales de La Boca. Mientras ese mismo gobierno radical de Fernando De La Rua, asfixiaba económicamente al astillero Tandanor de La Boca, para desmantelarlo y venderlo a cambio de nuevas faraónicas torres de edificio.

Entonces el personal obrero y también ingenieros navales, se organizaron para decididamente tomar esas instalaciones industriales estratégicas nacionales del Puerto Sur de Buenos Aires, la misma zona insular sedimentaria del Riachuelo, Isla del Indio Tío Cruz o Isla de los Sauces, donde se guarecían las naves a velas de Don Pedro de Mendoza. Durante esos largos meses de crisis, el personal naval se mantuvo en actividad, sin siquiera poder cobrar su salario, rebajándose a la mitad la cantidad de personal de producción y paralelo nulo mantenimiento del patrimonio en herramental.

Recién en Enero 2011, Tandanor encara la renovación de su tren de trasferencia y distribución de barcos en las gradas, por primera vez en los 30 años desde su instalación en el barrio de La Boca. Con sus casi 600 empleados obreros y administrativos, sumado el personal de empresas contratistas y servicios navales, se llega al millar de trabajadores relacionados directamente a la actividad naval en La Boca, solo en esta empresa estatal CINAR, ahora dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación Argentina.

Mientras Tandanor se fortalecía como importante industria naval argentina, los vecinos de La Boca dentro del ámbito de la Ley 1777 de Comunas porteñas, logran incorporar a su barrio ribereño del portuario Riachuelo, la inmensa Isla Demarchi duplicándose así la superficie territorial barrial boquense, y accediendo directamente al estuario del Río de la Plata. Eso sucedió en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en la sesión del 21 de septiembre 2006, verdadera Primavera para la Democracia Directa, Social y Orgánica.

Los Mosqueteros del Puerto Boca del Riachuelo, dijeron “Presente” en el astillero Tandanor. Sito en Av. Costanera España 3091, frente a la Ciudad Deportiva del Club Atlético Boca Juniors, es la Isla Demarchi de La Boca, Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Los Mosqueteros del Puerto Boca del Riachuelo: Miriam Bearzotti de Asociación Gente del Sur; Arq. Adolfo Andrés Rossi, Diseñador Urbano; Roberto Hugo Naone, Técnico Mecánico de Tandanor; Teresa Inés Rodríguez y Gonzalo Benítez de la Unidad Básica Orgullosamente Peronista; Raúl Bertolini trabajador del Mirador Turístico Boca del Riachuelo – Puente Nicolás Avellaneda y Andrés Mauricio Borsetti dirigente de la Asociación Mutual de Desalojados de La Boca. Foto: Arq. Gustavo Alberto Cañaveral, Diseñador Urbano.

 

RNa. 2 Abril 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.