» ALMUERZO DE CAMARADERIA EN LA ASOCIACION DE RESIDENTES DE VIGO EN BUENOS AIRES «

 

El proximo Domingo 17 de Abril a las 13 horas en la Asociacion de Residentes de Vigo en Buenos Aires, se celebrara un almuerzo de camaraderia con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la reconquista de la ciudad, cuando el pueblo, unido, expulso al invasor frances.

Por consultas de menu y reservas por favor comunicarse a los telefonos:

4-264-7575 0 4-300-8854

Asociacion de Residentes de Vigo en Buenos Aires,Quintino Bocayuva 522

Esta informacion la difundimos a pedido de nuestro amigo Roberto Naone De Palma de la Pena Deportiva Celtista de Buenos Aires, a quien saludamos muy afectuosamente

Un poco de historia de Vigo:

Vigo —del latín «vicus», aldea— es una ciudad y municipio de España perteneciente a la Provincia de Pontevedra, situada en la Comunidad Autónoma de Galicia, al noroeste del país.

El municipio, con 297.124 habitantes (2010),[3] es el más populoso de Galicia y el decimocuarto de España. Su extensión es de 109,06 km² y su densidad de población de 2.726,43 hab/km².[4] Es un municipio costero de las Rías Bajas, que incluye dentro de su término municipal las Islas Cíes. La parte continental del municipio limita al norte con la ría a la que da nombre (Ría de Vigo), al noreste con el municipio de Redondela, al este con el de Mos, al sur con los de Porriño y Gondomar y al suroeste con el de Nigrán. Al otro lado de la ría y justo enfrente de la ciudad se encuentran las villas de Cangas y Moaña, a 5 y 3,6 km de distancia, respectivamente. Vigo está situado en la parte occidental de la Provincia de Pontevedra, de la que forma parte. Históricamente perteneció a la comarca del Valle del Fragoso,[5] aunque actualmente constituye el núcleo de la Comarca de Vigo.

La ciudad de Vigo, también conocida como ciudad olívica,[6] constituye el segundo núcleo urbano más poblado de Galicia, con 206.411 habitantes (2010).[7] Además, dentro de las ciudades sin cualidad de capital de provincia o de comunidad autónoma de España, es la más poblada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.