» SOBRE LA MUESTRA DE LA BOCA, UN PUEBLO «

Queridos Amigos y Lectores:
Intentar resumir en pocas lineas todo lo que viene pasando desde el 14 de Junio es un poco dificil pero no imposible, y pido disculpas por anticipado si dejo a alguien afuera de los comentarios y agradecimientos.

Esta muestra como digo siempre es un desprendimiento de mi nuevo proyecto documental, fue concebida a mas de 9000 kilometros de casa y de La Boca, y solo fue posible gracias a las personas e instituciones que creyeron en mi y en lo que esta exposicion iba a ser.

El primer acto estuvo a cargo de Julio Mele y Carlos Canicoba del Club Oriental, quienes a traves de su audiovisual » La Ciudad, Mi Barrio» mezclando musica y poesia con hermosisimas imagenes nos contaron la historia de La Boca.

Carlos Semino, Hector Angeli y Osvaldo Sanguinetti, hicieron las delicias de un auditorio avido de vivencias personales y de arte y poesia.

Eleonora Gricel Albertotti, joven tesista, nos trajo nuevos y desconocidos aspectos de la arqueologia de los astilleros que supo haber en el riachuelo en una magnifica y dinamica disertacion.

Mariana Garcia Torres, luchadora de la causa del riachuelo, abogada ambiental y querida amiga, nos introdujo de manera muy simple y didactica en toda la problematica de la cuenca matanza – riachuelo y en como desde nuestro lugar en la sociedad civil podemos partipar e informarnos sobre este tema tan importante.

El Ateneo Popular de La Boca, entidad consular del barrio, premiada en 2010 con la medalla del bicentenario, presento su nueva propuesta editorial «Aportes» continuacion de los ya clasicos «Cuadernos de La Boca del Riachuelo» de la mano de su Presidente Eduardo Bucich y del autor de uno de los trabajos, el Prof. Walter Romero, quien ademas junto a su guitarrista nos brindo un impecable y emotivo show de tango.

Desde La Habana, Cuba, Beatriz Rodriguez Basulto junto a Marcelo Weissel, nos brindaron su trabajo sobre arqueologia de La Boca, y al dia siguiente Marcelo Weissel junto a Carmen Balcarce, nos contaron la historia de ese «orgullo del riachuelo» que es la Barraca Pena.

Enrique Caporaletti (h) y Ruben Hector Rodriguez Ponziolo, dos personajes de La Boca, dos generaciones de marinos, cautivaron por casi dos horas al auditorio con sus recuerdos sobre la navegacion en el riachuelo, el puerto de La Boca y sus vivencias alrededor del mundo.

Roberto Naone, Manuel Cordeiro y Francisco Pablo Defeo, nos trajeron la historia de la hispanidad en La Boca, en un dialogo abierto que incluyo memorias personales y de actividad en la colectividad espanola y gallega del barrio y de Avellaneda.

Como ven es mucho lo que ha sucedido en estos ultimos dias, pero creo que una de las cosas mas importantes tambien es que esta muestra se ha conevrtido en un punto de encuentro, en el salon bolivar, se han reencontrado viejos amigos y familias que estaban separadas por el tiempo y la distancia, terminada la conferencia es casi seguro seguirla en la mesa de cafe de la esquina, en donde siguen apareciendo anecdotas y se intercambian mails y telefonos, y es ahi en donde siento que el trabajo esta hecho, que la gente hizo suya esta exposicion.

Deseo agradecer a Eva Piccolo y Alfredo Pozzoli, que abrieron las puertas del Salon de Exposiciones de la Corporacion Buenos Aires Sur, como ya dije a las familias e instituciones que prestaron sus objetos y recuerdos, a quienes nos acompanaron desde el primer dia hasta hoy y tambien a los medios de prensa que se hicieron eco de esto y que sin su colaboracion, la difusion habria sido muy dificil, a ellos gracias por sus descripciones tan certeras y por su confianza en el barrio de La Boca y en todo lo que aun hoy tiene para dar.

En lo personal a todos quienes me bancaron desde aca estos meses afuera, ustedes saben muy bien quienes son, mi agradecimiento eterno

Y claro a todos los vistantes que han hecho de esto, algo que me ha sorprendido gratamente y no estaba en mis planes.

Eduardo Alvelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.