A continuacion reproducimos el articulo publicado en AICA sobre la peregrinacion de fieles devotos compostelanos que se llevara a cabo el proximo sabado 17 de diciembre a las 15 horas y que unira La Boca con el Casco Historico de la ciudad a traves de un recorrido de 3 kms.-
Santiago Apóstol peregrinará por Buenos Aires
Buenos Aires, 7 Set. 11 (AICA)
La comunidad gallega peregrina por la Ciudad
Santiago Apóstol peregrinará el sábado 17 de setiembre por la arquidiócesis de Buenos Aires.
La manifestación de fe se iniciará a las 15.30 en el santuario Nuestra Señora Madre de los Emigrantes, Necochea 312, del barrio porteño de La Boca, previa bendición.
Serán 3 kilómetros de caminata hasta la parroquia San Ignacio de Loyola, Bolívar 225, en la Manzana de las Luces, donde a las 17 se hará la bendición de los peregrinos frente al altar lateral, retablo de Santiago Apóstol, construido en 1799 por la Congregación de Santiago el Mayor, de Hijos y Oriundos del Reyno de Galicia en Buenos Ayres fundada en 1787.
También se recordará a de los Tercios Españoles creados en setiembre 1806 y que actuaron en 1807 en la Defensa de Buenos Ayres. La Iglesia de San Ignacio de Loyola, fue defendida por el Regimiento de Patricios, dispersando a la columna del enemigo británico anglicano intentaba ocuparlo.
La procesión tendrá nueve estaciones: en Pi y Margall 350, frente al cruceiro gallego ubicado en la barranca del Parque Lezama, ante el monumento a Pedro de Mendoza, del mismo predio; en la parroquia San Pedro González Telmo (Humberto Primero 340), en la Casa de Santiago de Liniers (Venezuela 469), en el Convento de San Francisco (Defensa y Alsina), en la catedral metropolitana, donde se rezará una oración a la Patria ante el Mausoleo del General Don José de San Martín, y en el Cabildo de Buenos Aires, donde se hará una plegaria por los cabildantes argentinos.
La última estación será en la parroquia San Ignacio de Loyola, donde se impartirá la bendición a los peregrinos.
Se trata del templo más antiguo de Buenos Aires y es el primer recinto donde se veneró al Apóstol en la Buenos Aires colonial. Allí, la colectividad gallega del Virreinato del Río de la Plata construyó el primer altar en el siglo XVI. También fue la primera sede de la Cofradía del Apóstol en el Virreinato del Río de la Plata.
Organizan los fieles, devotos y cofrades de Santiago Apóstol en Buenos Aires y la comunidad gallega.
Informes: correo electrónico CeltaBaires@argentina.com .+