» TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO DE RESOLUCION SOBRE BARRACA PENA»

A continuacion difundimos el texto completo del proyecto de resolucion que presentara la Legislatura Portena sobre Barraca Pena

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará, a través de los organismos correspondientes, dentro de los 30 (treinta) días de recibida la presente, sobre los siguientes puntos relacionados con el inmueble ubicado en la Av. Pedro de Mendoza 2983, Sección 10, Manzana 86, Fracción D, conocido como Conjunto Barraca Peña:

a) Indique las tareas de prevención y/o adaptación motivadas por el traslado al inmueble de los restos de una embarcación mercante de fines del siglo XVIII, ocurrido en 2010. Especialmente, consigne si se realizaron obras de apuntalamiento u otras tendientes a garantizar la estabilidad de/los edificio/s y si alguna de las intervenciones involucró el agregado, reparación o modificación de cubiertas.
b) Informe las medidas ya tomadas o previstas para reparar los efectos producidos sobre el inmueble por el temporal del 4 de abril pasado, que incluyeron el derrumbe parcial de su estructura. Adjunte cronograma de tareas.
c) Indique los recaudos tomados para resguardar los ladrillos que se encuentran en el lugar y que datan de 1800.
d) Indique las políticas y las acciones llevadas a cabo, como así también aquellas previstas para la conservación del inmueble y la difusión de su historia y de aquellos valores que han motivado su catalogación e inclusión en el parágrafo 5.4.13 “Nuevos APH”, del Código de Planeamiento Urbano.
e) Informe si, para todo lo anterior, se ha dado cumplimiento a los procedimientos normados en las secciones 5 y 10 del Código de Planeamiento Urbano para la intervención y salvaguarda de bienes catalogados. En caso afirmativo, remita copia de los actuados correspondientes. En caso de no haberse cumplido, explique razones de dicho incumplimiento.
f) Indique sobre las partidas presupuestarias afectadas para la conservación del inmueble durante los años 2010 y 2011, indique objeto, si existen llamado a licitación para las mismas, en que etapa de ejecución se encuentran, plazos y montos de las mismas.

Art. 2°.- Comuníquese, etc.

FUNDAMENTOS

Señora Presidenta:

El Conjunto Barraca Peña constituye uno de los bienes de valor patrimonial más paradigmáticos del Barrio de la Boca y de la Ciudad toda.

El Código de Planeamiento Urbano reconoce este valor en su parágrafo 5.4.13 “Nuevos APH” de su texto ordenado. Asimismo, la Ley 3551, sancionada el 2 de septiembre de 2010, catalogó el conjunto de inmuebles con Nivel de Protección Estructural. Cabe aclarar que se encuentran afectados a este nivel “aquellos edificios de carácter singular y tipológico, que por su valor histórico, arquitectónico, urbanístico o simbólico caracterizan su entorno o califican un espacio urbano o son testimonio de la memoria de la comunidad.”

El conjunto Barraca Peña posee para la Ciudad indudables valores arquitectónicos, histórico-culturales y urbanísticos. El Código de Planeamiento urbano otorga valor arquitectónico a los elementos poseedores de calidades de estilo, composición, materiales, coherencia tipológica y otra particularidad relevante; el valor histórico-cultural, lo ostentan aquellos elementos testimoniales de una organización social o forma de vida que configuran la memoria histórica colectiva y un uso social actual y el valor urbanístico se define como las cualidades que posee un edificio que define o califica la trama, el paisaje urbano o el espacio público.

El conjunto debe su nombre a un comerciante español de apellido de la Peña, quien estableció allí en 1774, una barraca con fines comerciales. “Las barracas fueron casas ordinarias en sus principios, que servían de almacenes y habitación para la gente de mar. Estas edificaciones contuvieron cueros, lanas, cebo, carne salada y crines. La Barraca de Peña, fue durante mucho tiempo, una urbanización primitiva, es decir un primer ámbito de sociabilidad del Riachuelo, paisaje dominado por astilleros, pulperías y barracas.”

“Las construcciones que se pueden ver datan de 1860, cuando la propiedad estuvo en manos de Emilio Vicente Bunge. Los edificios conforman un conjunto representativo del momento de desarrollo de la inversión lanera en la región pampeana. El conjunto se compone de un antiguo almacén con piringundín, un galpón para prensar y almacenar lana y un galpón de mampostería que tuvo varios usos, como las necesidades de alojamiento y alimentación de las personas que llegaban al puerto, así como a la administración, estiba y resguardo de lana, carbón y maderas. Esa fue la edad de oro del comercio lanar y el inicio de la Argentina Moderna, para la cual se convocó a los inmigrantes europeos y se desarrollaron las industrias y la ciudades en nuestro país. Hacia 1900, la barraca comprendía una superficie de almacenamiento de 200.000 metros cuadrados, dependiendo su administración del Ferrocarril del Sud”

Entre los años 1995 y 2010, se han sucedido varios intentos de puesta en valor y proyectos de refuncionalización, que incluyeron centros de diversa índole, museos, etc. El presente pedido de informes se fundamenta en la necesidad de poner en claro cuál ha sido y es la política de preservación de este espacio fundamental para nuestra Ciudad, como así también conocer el daño ocasionado por el reciente temporal y las medidas llevadas a cabo para su atención. Numerosas asociaciones y vecinos nos han hecho llegar su preocupación por el estado de estos inmuebles, de destacado valor patrimonial.

Cabe destacar que este lugar fue elegido en el año 2010 por el Ministro de Cultura de la Ciudad, para dar una cuna definitiva a los restos de una embarcación mercante de fines del siglo XVIII, hallada durante las excavaciones de una obra en construcción, y para preservar y profundizar la investigación arqueológica de la misma en Barraca Peña. Sin embargo, el estado de abandono y el daño ocasionado por el temporal del 4 de abril pasado, ponen en duda la integridad del Conjunto y de la propia embarcación, y hacen necesario este pedido de informes.

Es por todo lo expuesto, que solicitamos la aprobación de presente Proyecto de Resolución.

2 respuestas a “» TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO DE RESOLUCION SOBRE BARRACA PENA»

    • Jimena
      Buenos Dias, se que el proyecto es de autoria del Diputado FPV Juan Cabandie y ya se ha presentado acompanado con algunas firmas de legisladores de otros bloques.
      La realidad es que aun hoy desde el 4 de Abril pasado nada ha cambiado en Barraca Pena, la cual el invito a visitar para que pueda ver con sus propios ojos lo que alli sucedio
      Ahora los tiempos legislativos son lentos y las areas competentes en esto, Planeamiento Urbano y Cultura, pueden demorar en contestar, solo en contestar
      Mientras tanto la Barraca Pena, esta ahi, esperando…
      Gracias por sus palabras y su interes
      Eduardo Alvelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.