» DEL LP FILIBERTO»

FILIBERTO

JUAN DE DIOS Y SU ORQUESTA PORTENA

Breve Resena
Para comentar la trayectoria de uno de nuestros mas calificados compositores de la musica popular como es Juan de Dios Filiberto, tenemos primeramente que enfocar el preciosismo del que hace gala su inspiracion fecunda, toda vez que nos da paginas perdurables que honran la historia del tango.
Puede afirmarse, sin lugar a dudas , que este admirable creador de exitos resonantes y mundiales posee un afortunadoe bagaje de obras que van desde el tango a unos hermosos poemas sinfonicos que algun dia el mundo conocera y que el maestro guarda con ciudado cello.
Con respecto al tango, digamos algo, dentro de la sintesis del comentario, senalando que desde 1915, cuando Filiberto presento su primer tango “Guaymallen” , fue afirmando su personalidad de pregonero de cantares portenos, con temas como “Amigazo”, “Malevaje”, “Ladrillo”, “Quejas de Bandoneon”, “Comadre”, “La Vuelta de Rocha”, “Cuando llora la milonga”, “Yo te bendigo”, “Langosta”, “El besito”, “Botines Viejos” para, finalmente destacar una cancion tango que lo ubica en la categoria de los autores consagrados:

EL PANUELITO – CAMINITO – CLAVEL DEL AIRE
En este orden destacamos obras definitivas. Filiberto es el autentico sonador, franco en sus conceptos de rebeldes principios para todo lo que su ilustracion considera injusto en el andar por los caminos del tiempo.
Es personal en su opinion, inamovible. Tiene, por virtud, un arraigado sentimiento romantic por la musica, que es parte de su vida. Puede considerarse el creador de la cancion en tiempo de tango. Lo irrebatible del acerto es la primera cancion tango que nos dio a conocer en el ano 1920 con “El Panuelito”, cuyos acentos trascendieron los ambientes nuestros para volar por el mundo. Despues en el ano 1926 nos dio “Caminito” , cancion-tango muy discutido en un concurso de recordado “jaleo”.
El publico, finalmente dio su veredicto y “Caminito” quedo para la historia. Estos dos temas fueron escritos en sus versos por Coria Penaloza. Dentro de la decada de 1920 a 1930, Filiberto escribio “clavel del aire” con el poeta uruguayo Fernan Silva Valdez, y he aqui que los tres tangos se hacen perdurables en la voz de famosos cantantes de Europa y de America, con lo que queda dignificado el gusto de los publicos por la cancion popular argentina.

LA CANCION
Destacamos este titulo , por que precisamente se trata de la reciente composicion del maestro, que a los 75 anos de edad, nos entrega, grabada por su conjunto, una sentida pagina, concebida alli, en el silencioso rincon de su casa de la calle Magallanes, del barrio de La Boca, donde Filiberto es considerado un simbolo de arraigado amor y admiracion.
Su copiosa siembra, a traves de 45 anos de labor y siempre poseido de una estetica como creador de belleza lirica, es el mejor homenaje, la mayor herencia que un sonador deja para la historia popular de la musica.
Escuchemos, pues, el contenido de este Long Play, que comienza con una de las obras referidas: “El Panuelito”, al que le siguen: “A mi madre”, vals, “La maleva”, tango, “Amigazo” tango, para finalizar la primera faz con “Palomita Blanca” y “Botines Viejos”.
En la faz B tenemos perdurables motivos como: “La Cancion”, “Desde el alma”, “Derecho viejo”, “Quinquela”, “A ti” y “Malevaje”.
Tal, en sintetico comentario, la biografia de un compositor que ocupa un capitulo en el libro de la cancion popular argentina con merecido relieve.
Comentario de Lito Bayardo
Del LP “Filiberto”

Una respuesta a “» DEL LP FILIBERTO»

  1. Como siempre el enorme agradecimiento por el recuerdo del Maestro FILIBERTO. Quiera Dios, que alguna vez los sectores culturales de los gobiernos, tuviesen tal impronta, mis saludos y todo mi respeto.-

    Muy atentamente.-

    Carlos A. OLIVERA FILIBERTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.