» CANTO A LA BOCA»

» Si la fisonomia del Riachuelo sirvio siempre como telon de fondo a la barriada de La Boca, cantada por los poetas, inmortalizada en la paleta magica de Quinquela Martin, y acunada en la musica de Juan de Dios Filiberto que le dieron caracteristica escenciales y autonomia de simbolica republica, le faltaba a ese rincon heterogeneo donde se confunden las voces de los viejos lobos de mar, con el sonoro clamor de la hinchada futbolistica, el himno sonoro, que reflejara, a traves de sus voces y de sus musicos mas representativos, el alma toda de su ternura bien vestida, con sus costumbres, su gente, sus cantinas, sus veredas, su ciudad deportiva, Armando, sus idolos de azul y oro, la vuelta de Rocha y todo cuanto pudiera comportar su tipicidad colorida y marinera en ese corazon sin puerto de su barriada.

Era una necesidad y un reclamo siempre latente que aguardaba el momento propicio de mostrar su geografia en toda la dimension de su sentimiento, coronado ahora a traves de este «Canto a La Boca» donde la inspiracion de un musico de avanzada como Roberto Pansera, y el estro del poeta Roberto Lambertucci, llego a ensamblar, en honda y comun identidad, la psicologia especialisima de su espiritu, en un itinerario de 12 temas de distinto ritmo en una larga duracion que ODEON da a conocer hoy, identificado con el sentir popular.

Cada uno de ellos es un ramalazo de emocion, donde autores e interpretes saben llegar hondamente a la raiz del gusto popular que ha de recibirlo sin duda con el entusiasmo que depiertan siempre todos los acontecimientos de esta indole.

El homenaje que ello implica bien merece la necesidad de su exposicion para que el publico amante de estas manifestaciones se consubstancie con sus favoritos. Una variedad de motivos que conformaran las mas formales exigencias de los discomanos, pone al alcance de sus manos el sellos ODEON con este LP que por primera vez y en forma exclusiva esta dedicado integramente a este rincon de honda gravitacion popular como es La Boca. Toda una historia de especial significacion han sabido elaborar los autores Roberto Pansera y Roberto Lambertucci, en esta obra de singulares valores, que viene a llenar una sentida necesidad largamente esperada por el pintoresquismo de este mundo que sabe conjugar la cancion del trabajo con el sentimiento profundo de la musica popular».-

CARLOS MARIN

Extraido del LP «Canto a La Boca» editado por ODEON en 1969

Los temas e interpretes son: «Venecia en La Boca» Alberto Marino, «Veredas con escalones» Hector Varela y su Orquesta Tipica, «La mitad mas uno» Azul y Oro, «El pincel de Quinquela» Claudio Berge, «La ciudad deportiva» Enrique Espinosa, «El numero 12» Azul y Oro, «Las cantinas de La Boca» Hector Varela y su Orquesta Tipica, «La Bombonera» Azul y Oro, «Los tangos de Filiberto» Alberto Marino, «La azul y oro» Roberto Arrieta, «Barriada de Tango» Roberto Florio, «Canto al deportista» Los Indios Tacunau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.