» SAN MARTIR DE TOURS, EL SANTO PATRONO DE BUENOS AIRES»

Una de las consignas de la Comunidad Santiago Apostol fue durante el 2011 y 2012 el comenzar a recuperar tradiciones religiosas olvidadas en el tiempo y a rendir homenaje a nuestros predecesores.

Gracias a unos folletos que la Comunidad recibio de manos del RP. Alejandro Russo, confeccionados para la Semana Santa del 2010, se tomo la incitiva de volver a recordar e invocar al Santo Patrono de la Ciudad de Buenos Aires, San Martin, Obispo de Tours.

La siguiente historia es autoria de Mario B. Quiros y nos cuenta asi la hitoria de nuestro patrono:

» Era el 20 de Octubre de 1580, a eso de la siesta.
En una meseta de greda, una muralla de barro defiende a un pequeno caserio. Es Buenos Aires, que hace cuatro mese fue fundada por segunda vez.
Un baldio es la plaza, Un rancho con una gran cruz, es la iglesia. De un lado la poblacion, el rio de la Plata. Del otro la llanura.
Bajo el techo de paja de la sala capitular del Cabildo, el teniente gobernador don Juan de garay, los alcaldes,los regidoresy demas autoridades se han reunido a deliberar sobre la mejor forma de dar un Santo Patrono, protector de la ciudad.
Juan de Garay es quien lo resuelve:
-Lo escharemos a la suerte.
Se escribe en unos papeles iguales el nombre de todos los santos. Atardece cuando las papeletas estan listas.
El procurador hace una pelotita con cada una de ellas y las echa en el sombrero del regidor. Las revuelve y cuando estima que todas estan bien mezcladas, el extiende el sombrero a don Juan de Garay, diciendole:
-Escoja usted, senor gobernador.
Garay hunde la mano en la copa del sombrero, y al tuntun escoge una pelotilla. Mientras los cabildantes formaban rueda a su alrededor, la mano del fundador saca un papel que dice:
«San Martin, obispo de Tours»
Uno de los regidores exclama:
Es un santo frances!
Los dedos de Garay vuelven a convertir el billete en pelotilla, y arrojandola dentro del sombrero, dice:
Probemos de nuevo!
Su mano hundiendose entre las pelotillas saca otra.
La desarruga, y ante sus ojos aprecen las cinco palabras:
«San Martin, obispo de Tours»
Garay vuelve a convertir la papeleta en pelotilla, y la arroja nuevamente en el sombrero, diciendo:
Ahora, a estraer la suerte de una vez.
Y extendiendo el sombrero al regidor, que estaba asulado, le ordena:
Mezcla bien y saca tu una.
El regidor obedece y saca un papel que dice:
«San Martin, obispo de Tours»
Los regidores exclaman a coro:
Milagro!, Es un milagro!
Juan de Garay afirma:
El sera, desde este instante, el Santo Patrono, protector de la ciudad de Buenos Aires….».-

Del libro «Manantial» de Blanca N. Brana de Iacobucci y Juan P. Vitale, Editorial Kapelusz, Buenos Aires 1972

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.