Fallecio en Buenos Aires el reconocido arquitecto Clorindo Testa, cuya cronica extraida del diario «La Nacion » reproducimos a continuacion, pero tambien queremos destacar que tuvo una estrecha vinculacion con el Ateneo Popular de La Boca, entidad a la que apoyo en sus concursos de pintura al aire libre como presidente de varios jurados y en calidad de expositor en muestras y conferencias.
Con su partida Argentina y Buenos Aires, pierden a alguien que supo darle parte de la identidad a nuestra ciudad a traves de varias y emblematicas obras
Dice «La Nacion» de hoy:
Nacido en Nápoles en diciembre de 1923, es considerado el más artista de los arquitectos consagrados de la Argentina. Sus restos serán velados desde esta tarde en la Sociedad central de Arquitectos y despedidos mañana en el cementerio de la Recoleta.
Arribó a Buenos Aires cuando tenía menos de un año y desde pequeño se interesó por el diseño y la construcción. Formó parte de la primera camada de arquetectos de la nueva Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en 1948, luego de un breve paso por la carrera de ingeniería electromecánica.
A partir de allí, sus obras lo convertirían en un ícono de la arquitectura y la cultura en nuestro país. Entre sus diseños más conocidos figuran también el Hospital Naval, la Di Tella y el balneario La Perla, en Mar del Plata.
Testa, vestido siempre con trajes de varias millas y con la vista fija en la ciudad a través de sus anteojos de marco grueso, había trabajado en su estudio de Santa Fe y Callo hasta hace pocas semanas. Su avanzada edad le impidió seguir.