» EXITOSA PRESENTACION DE LA JUNTA AUTENTICA DE HISTORIA Y CULTURA DE LA BOCA DEL RIACHUELO EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION»

A continuacion la cronica de la exitosa presentacion de la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo en la Biblioteca del Congreso de la nacion a cargos de sus miembros Ruben Hector Rodriguez Ponziolo y Diego Barovero

La Boca: Una historia de identidad en la Biblioteca del Congreso.

Organizada por la Dirección de Gestión Cultural de la Biblioteca del
Congreso de la Nación, dentro del ciclo “Miradas de Buenos Aires” del programa “Huellas de mi ciudad” se desarrolló este martes 27 de agosto la charla “Una versión de La Boca del Riachuelo. Anecdotario boquense para la construcción de una identidad” , a cargo de los historiadores de la Junta Auténtica de Historia y Cultura de La Boca Rubén Rodríguez Ponziolo y Diego Barovero.

Rubén Rodríguez Ponziolo, escritor, histriador, ex propietario y director de la Galería de Arte “Victorica” , fundador y presidente de la Junta Auténtica de Historia y Cultura de La Boca del Rachuelo, autor entre otros de los libros “Boca Juniors, 100 años de pasión y gloria” (en coautoría con Antonio Nilo Pellegrino) y “Un boquense girando el mundo”. Diego Barovero, abogado, historiador, profesor de derecho del Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA), vicepresidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano y secretario de la Agrupación Impulso, autor, entre otros, de los libros: “Caudillos y protagonistas políticos en La Boca del Riachuelo”, “Ricardo Rojas, de las letras a la política” y “UCR Su historia, su doctrina, sus nombres”.

Los expositores –apoyados en tecnología mutilmedial con imágenes proyectadas en pantalla gigante – hicieron especial referencia a la necesidad de afirmar los vínculos con nuestros orígenes y rescatar la memoria oral y la tradición popular barrial a partir de una visión que no se agote en la nostalgia y el pintoresquismo característico de un barrio que trascendió las fronteras
argentinas para convertirse en objeto de admiración en el mundo entero por su personería, y por haber sido cuna de las más interesantes expresiones artísticas, culturales, futbolísticas, políticas y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.