(Roque Menaglio x Eduardo Grossman)
La Boca que se va…
El 22 de Marzo pasado fallecio quien tal vez junto a Osvaldo Sanguinetti es el uno de los ultimos grandes pintores de La Boca: Roque Menaglio.
Nacido y criado en La Boca, fue participe privilegiado de la bohemia boquense en sitios como Impulso y el Ateneo Popular de La Boca y miembro fundador del grupo «Bermellon» II Epoca.
En 2011 junto a Roberto Naone y Agustin Gregori lo visitamos en su atelier para grabar su participacion en el documental «De La Boca, Un Pueblo», aqui en sus palabras y a manera de homenaje Menaglio nos cuenta su historia:
YO NACI ACA EN LA BOCA, EN LA CALLE SUAREZ 1069, TODAVIA EXISTE LA CASA, PERO AL FRENTE LA EDIFICARON POR QUE HABIA UN TERRENO, ADELANTE HABIA UN TERRENO, Y DESPUES VENIA LA CASA, Y YO NACI EN LA CASA, NO EN EL HOSPITAL
YO VIVI 5 ANOS ALLI, DESPUES DE ALLI NOS MUDAMOS A ALVARADO, LA ALTURA NO RECUERDO, DESPUES LA MISMA ALTURA EN CORONEL SALVADORES, DESPUES EN PINZON AL 300, DESPUES EN PINZON AL 400 NOS PESCO LA INUNDACION DEL 40 Y DE LA HUMEDAD QUE QUEDO NOS TUVIMOS QUE MANDAR A MUDAR DE PINZON, ENTONCES FUI A MARTIN RODRIGUEZ AL 700, Y DESPUES ME CASE Y ME FUI A VIVIR A UNA PENSION AL 700 DE ALMIRANTE BROWN, ESA ES LA HISTORIA QUE TENGO EN LA BOCA, POR QUE DESPUES, COMO ERA LA EPOCA QUE LA LEY DE ALQUILERES NO PERMITIA ALQUILAR, POR QUE NADIE ALQUILABA, UN COMPANERO DE LA OFICINA ME DEJO EL DEPARTAMENTO QUE OCUPABA EL Y ME FUI A VIVIR A RIVER, AL BARRIO CHINO, HOY ES BARRIO CHINO, MI NIETO EL MAYOR APRENDIO A COMERT CON LOS PALITOS POR QUE EMPEZARON A HACER EL BARRIO CHINO EN LA VEREDA, UNA FERIA, Y ASI NACIO EL BARRIO CHINO
Y DESPUES ME FUI A VIVIR AL CENTRO Y DESOPUES VOLVI A LA BOCA, DE LO QUE ESTOY MUY CONTENTO Y MI COMPANERA, CHOCHA CON LA BOCA, POR SUERTE, Y AQUI ESTAMOS, ALQUILE UN DEPARTAMENTO, UNA PIEZA, EN GARIBALDI Y LAMADRID, DESPUES ALQUILE EN UN CONVENTILLO TAMBIEN DE LA CALLE LAMADRID, PARECE QUE LAMADRID ME PERSIGUE, Y AHORA ESTOY EN LAMADRID AL 561, ESA ES MI HISTORIA DE LA BOCA
YO EMPECE A DIBUJAR CON LACAMERA QUE FUE COMO UN ACCIDENTE, POR QUE UN TIO MIO QUE TRABAJABA EN CERROTI, ERA VIDRIERO, PONIA VIDRIOS QUE SE YO, ME DIJO , YO DIBUJABA PATO DONALD, TODAS ESAS PORQUERIAS Y ME DICE, VOS QUE TE GUSTA DIBUJAR , POR QUE NO VAS A APRENDER A DIBUJAR, A IMPULSO, YO QUE SABIA LO QUE ERA IMPULSO, YO TENIA 16 ANOS Y A LA BOCA LA CONOCIA DE AQUEL LADO, DE ESE LADO NO
FUI A IMPULSO Y ME ENCUENTRO CON, AHO POR QUE ME TIO ME DIJO PREGUNTA POR LACAMERA QUE ME CONOCE A MI, CERROTI LE HACIA TODOS LOS MARCOS A LOS PINTORES DE LA BOCA, Y ME CONOCE A MI, Y YO FUI: EL SENOR LACAMERA? EN ESA EPOCA TODO RESPETUOSO, TODO VESTIDO, CON LA CORBATA,LA CAMISA, POR QUE AHORA NO SE USA MAS Y CUANDO ME VE, ME DICE, VOS NO SOS EL NIETO DE JERONIMA? SI, SI MI ABUELA SE LLAMA JERONIMA, Y VOS NO ANDABAS POR LA CASA, POR QUE VOS Y TU PRIMO ME COMIAN LAS FRUTAS CUANDO HACIA NATURALEZAS MUERTAS, ME RETO
ENTONCES YO FUI A IMPULSO Y LO VI A LACAMERA Y EMPECE A DIBUJAR CON EL, Y LO HICE UN PAR DE ANOS, HASTA NO SE POR QUE CIRCUSNTANCIAS FUI A DIBUJAR CON TIGLIO, EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN, QUE ERA LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA BOCA
EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA BOCA, ESTUVE MENOS DE UN ANO CON TIGLIO, POR QUE TIGLIO UN DIA SE SENTO EN EL BANCO DE ESCUELA, ERA PARA DOS, SE SENTO AL LADO MIO Y ME DICE : CORRETE, ESTE DIBUJO ES ASI, ASI, CON LA CARBONILLA EL HIZO EL DIBUJO, LE DIGO , NO ESO SE ASI, BUM, BUM , LO ROMPI , ME FUI
Y ENTONCES CON EL TIEMPO LE IBA LLEVANDO LAS COSAS QUE PINTABA Y EL ME ACONSEJABA SOBRE LA MARCHA, LO QUE FUE MUY UTIL, Y LA ANECDOTA ES QUE HICE UNA EXPOSICION ,UNA EPOCA, EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES, LA PARTE DE ATRAS DEL MUSEO, DONDE HACEN LAS EXPOSICIONES , ASI NO ESTABLES DEL MUSEO Y EL ESTABA RODEADO DE UN MONTON DE TODAS MUJERES COPETUDAS, ME VIO ENTRAR Y DICE, VENI, VENI, LES PRESENTO A MI MEDIO DISCIPULO, AHI ME RECIBI DE MEDIO DISCIPULO DE TIGLIO
Y DESPUES FUI TRABAJANDO, BASANDOME EN TORRES GARCIA, EN EL COMPAS ARMONICO QUE LO SAQUE DE UN LIBRO QUE TENGO POR AHI, ALLA ARRIBA ESTA, TENGO DOS TOMOS, DOS TOMOS DE UNIVERSALISMO CONSTRUCTIVO DE TORRES GARCIA Y DE AHI SAQUE EL COMPAS ARMONICO Y EMPECE A TRABAJAR CON COMPAS ARMONICO Y AHI EMPEZO TODO, YO TRABAJABA EN EL BANCO EN LA EPOCA QUE UNO PODIA TRABAJAR EN EL BANCO Y ESTUDIAR, HACER OTRAS COSAS, POR QUE ENTRABAMOS DOCE MENOS CUARTO HASTA LAS SIETE Y CUARTO, QUIERE DECIR QUE A LA MANANA PODIA PINTAR PAISAJITOS, IR A PINTAR A LA ISLA MACIEL, QUE SE PODIA IR A PINTAR
YO OCUPE UN LUGAR AHORA ME ACUERDO, CON UN PINTOR, QUE APRENDI MUCHO CON EL, QUE YO POCAS VECES LO MENCIONO POR QUE ME OLVIDO, EN REALIDAD LO PRIMERO QUE HICE ASI CONCRETAMENTE PINTANDO, LO APRENDI DE EL, DE VICENTE VENTO
VICENTE VENTO, CASI SE OLVIDARON DE EL, PERO YO NO ME OLVIDO
ERA ASI, IBAMOS A LAS QUINTAS, YA NO EXISTEN MAS, LAS QUINTAS ERAN HERMOSAS, Y EL SE PONIA A PINTAR Y ME DECIA, USTED SE SIENTA ATRAS Y VE COMO YO PINTO, Y YO VEIA COMO PINTABA, COMO MEZCLABA LOS COLORES, COMO HACIA AHI, Y YO FUI APRENDIENDO, MI HERMANA TIENE UNA PEQUENA OBRA, TENES QUE DECIR OBRA, POR QUE SI DIGO CUADRO MI SENORA ME RETA, UNA PEQUENA OBRA DE ESA EPOCA ERA EL ANO 50 MAS O MENOS
Y CON EL TIEMPO APARECIO BERMELLON, UN GRUPO DE PINTORES ,NO DE UNA TENDENCIA DEFINIDA, POR QUE HABIA PINTORES ABSTRACTOS, EN FIN OBJETIVOS, REPRESENTATIVOS, EN FIN , ERAN 11 Y HABIA 2 POETAS
ERAMOS 11 EN TOTAL, 2 POETAS, UN POETA DE ELLOS ERA ROBERTO XXXXX, A QUIEN LE TENGO QUE AGRADECER SIEMPRE SU POESIA, DE DONDE EXTRAIGO LOS TITULOS DE MI OBRA, HACE ANARES QUE HAGO ESO
Y EMPEZAMOS CON BERMELLON, HICIMOS VARIAS EXPOSICIONES, EXPUSIMOS EN GENTE DE ARTE DE AVELLANEDA, EN EL CENTRO EN CORDOBA Y MAIPU, ESTIMULO, HICIMOS VARIAS EXPOSICIONES, PERO LA MAS IMPOIRTANTE, FUE LA DE ALOISIO, (ERROR DE AUDIO) LO CONVENCIMOS DE HACER LA MUESTRA AHI, Y RESULTA QUE QUINQUELA MOSTRABA UN CUADRO GRANDE, CUADRO, NO UNA OBRA, UN CUADRO GRANDE EN LA VIDRIERA Y A NOSOTROS NOS PREPARO, EN ESA MISMA FECHA QUE ERA EL 21 DE SEPTIEMBRE, NOS PREPARO TODA UNA SALA DE EXPOSICIONES, COMO FUNCIONABA EN EL CENTRO, CON PANELES, BIEN ILUMINADO
HICIMOS UNA MUESTRA AHI, LO INVITAMOS A BADI, A LIBERO BADI, QUE EXPUSO UNA OBRA ESCULTORICA MUY BUENA, Y DESPUES AL ANO SIGUIENTE REPETIMOS LA EXPOSICION AHI, NO RECUERDO A QUIEN INVITAMOS EN ESA OPORTUNIDAD, NO RECUERDO
AL TERCER ANO, NO LA HICIMOS LA EXPOSICION AHI, POR QUE QUINQUELA NOS DESALOJO, QUINQUELA DIJO, ESTOS MUCHACHITOS DE BERMELLON, ASI NOS TRATO Y NOS ECHARON, NO PUDIMOS EXPONER MAS AHI
BUENO, HASTA AHI LLEGAMOS, ERA EL ANO 64 MAS O MENOS
DESPUES HUBO OTRA ANECDOTA CON RESPECTO A BERMELLON, QUISIMOS FORMAR PARTE DE IMPULSO, POR QUE NO ERAMOS, LA MAYORIA DEL BERMELLON NO ERA SOCIO DE IMPULSO, ENTONCES QUE HICIMOS PRESENTARNOS COMO SOCIOS, CON LA IDEA DE DESALOJAR AL MEDIOCRE QUE MANEJABA IMPULSO, UN TAL , NO ME ACUERDO EL NOMBRE, PUGLIESE SE LLAMABA, PERO COMO SE PALPITARON DE NUESTRA INTENCION , QUE ERA DARLE OTRO IMPULSO A IMPULSO, NO NOS ACEPTARON COMO SOCIOS, ASI SIMPLEMENTE
Y DESPUES SEGUIMOS CADA UNO POR SU CAMINO, SE DISOLVIO, MURIERON ALGUNOS, LA MAYORIA, YO SIGO DURANDO, TENGO 83 ANOS
EL CRTITICO DE ARTE QUE FUE PAYRO, NOS PRESENTO UNA VEZ UNA MUESTRA
VINO UNA VEZ A CASA DE XXXX QUE ESTABA EN OLAVARRIA AL 700 Y MIRO LOS TRABAJOS, UNO POR UNO, PONIAMOS, Y NOS HIZO LA PRESENTACION, PARA MI FUE LO MAS IMPORTANTE QUE PUDIMOS HACER
DESPUES EN UNA SOCIEDAD QUE AHI MISMO, DE UNIONE E BENEVOLENZA, CREO QUE ES ESA, HICIMOS UNA MUESTRA AHI CON PUBLICO MOSTRANDO DIAPOSITIVAS DE LOS TRABAJOS CADA UNO, FUE MUY LINDO, ASI NOS MOVIAMOS
EL RECUERDO DE LACAMERA, LO MAS IMPORTANTE QUE ME OCURRIO CON LACAMERA ES IR A SU TALLER, QUE ERA LOS SABADOS Y AHI LOS ESPERABAMOS, POR QUE SI NO ESTABA , ESTABA POR LLEGAR, ANTONIO PORCHIA,QUE USE, EN MI PRIMERA EXPOSICION USE ELPRINCIPIO DEL LIBRO DE EL, “HAGO LO QUE HAGO PARA …., ALGO ASI DECIA Y LO USE EN PRIMERA MUESTRA, CON AUTORIZACION DE EL, LOGICAMENTE
FUI MUY AMIGO DE LACAMERA Y DE PORCHIA, A PORCHIA, LO ASISTI EN SUS ULTIMOS MOMENTOS, ESTABA INTERNADO EN VICENTE LOPEZ EN UN SANATORIO
Y DE TIGLIO, COMO DIJE ANTES SU MEDIO DISCIPULO, FUI MUY AMIGO DE EL, RECUERDO QUE ERAMOS TAN AMIGOS, IBAMOS A ROBAR MANOS, LOS PICAPORTE, EL COLECCIONABA PICAPORTE, Y DE NOCHE A AFANR LOS PICAPORTE
Y CON MI AMIGO DEL MONTE, QUE DA LA CASUALIDAD QUE DEL MONTE FUE ALUMNO DE EL, Y TRABAJABA EN EL BANCO CONMIGO, EN LA MISMA OFICINA, ERA UNA COINCIDENCIA, ESO FUE POR EL ANO 50, POR QUE EN EL 51 ME ACUERDO HICIMOS UN PASEO A MENDOZA CON EL
CONOCI EL TALLER DE TIGLIO EN FLORIDA Y DIAGONAL NORTE, DONDE ESTABA LA FARMACIA
TENIA EL TALLER EN LA CUPULA DE EL, ME ACUERDO PONIAMOS LA NOVENA SIFONIA DE BEETHOVEN A TODO TRAPO, ALLA ARRIBA SE ESCUCHABA FANTASTICO