» Ante la inminente amenza en septiembre de 1806 se crearon una serie de cuerpos voluntarios compuestos por hombres y mujeres de todos los estamentos, españoles y criollos ricos y pobres, indios y africanos, comerciantes y artesanos, profesionales y sirvientes, hacendados y paisanos, labradores y funcionarios, militares y sacerdotes, dispuestos nuevamente a comprometerse por su dignidad . Así nacieron diversos regiminetos de españoles europeos y americanos: Los tercios de infantería , las Milicias de la Patria, la Caballería y la Artillería.
Entre ellos descollaron los naturales de Galicia. Casi 600 gallegosmdecidieron donarse a su Patria bajo la bandera de su «Reyno de Galicia». Segundo regimiento por su creación y número de tropas, el «tercio de gallegos» se integró con ocho compañías de fusileros de línea y una de granaderos, que por votación eleigieron como su Comandante, al ingeniero pontevedrés D. Pedro Cerviñó, Director de la Escuela de Naútica.
La Defensa
Hacia finales de junio de 1807 las fuerzas imperiales, a bordo de la flota nmás grande jamás vistas por estas latitudes, arrasaron Montevideo al cabo de heroica resistencia y desembarcaron el 28 en la Ensenada de barrgán. Esta vez fueron 12 mil hombres expertos y disciplinados quea, al mando del laureado genarl inglés John Withelocke,avanzaron nuevamente sobre la ciudad de Buenos Aires…..
CONTINUARA….