A continuacion reproducimos parte del reportaje realizado al querido artista plastico y dirigente de la colectividad galega, Manuel Cordeiro Monteagudo por Maria Xose Porteiro, dentro del marco de actividades organizadas en la muestra que se llevo a cabo en el espacio de arte del «Diario del Viajero» .
“Yo reconozco que me rebalsa ese sentimiento profundo de la gente del pueblo gallego al que dediqué mi vida y el que, además, me dio la posibilidad de pertenecer a la colectividad y sus instituciones, en Argentina”, reflexionó Manuel Cordeiro e indicó que “en definitiva, yo soy galego-argentino porque yo soy de Argentina, que es el país donde vivo, pero en mis pinturas solo puedo mostrar lo que llevo adentro, lo que a mí me rebalsa y que no puedo cambiar, es imposible y por eso no puedo hacer otra pintura que no sea gallega”, reflexionó Manuel Cordeiro durante la entrevista que le realizó María Xosé Porteiro en el marco de la exposición de sus obras en el espacio de arte de ‘El Viajero’.
El martes pasado, en un encuentro entrañable, la periodista y escritora María Xosé Porteiro dialogó con el artista plástico y dirigente gallego, sobre su pintura, sus sentimientos profundamente galeguistas, sus sueños y anhelos.
A modo de introducción, el presidente de Xeito Novo, Gustavo Fernández, le dio la bienvenida a Porteiro y recordó que hace unos tres años, cuando ella aún era delegada del gobierno gallego en Argentina, tomó la decisión de hacer un homenaje “en vida” a Maruxa Boga. Para Fernández ese fue uno de los hechos históricos más importantes de la colectividad en los últimos años. “Fue importante –precisó– porque ella estaba viva y pudo dar su testimonio. Cuando la persona fallece ya no puede hacerlo y los homenajes pierden bastante sentido, incluso, a veces, hacen pensar que se espera para hacer los reconocimientos justamente para que no puedan dar testimonio”.
Comenzando con las preguntas, María Xosé Porteiro señaló que una de las cosas que tenía previsto realizar durante su gestión al frente de la Delegación gallega, pero que le quedó pendiente, era hacer un homenaje a Manuel Cordeiro. “Me he quedado con la tristeza de no haberte podido recibir en la casa de Galicia con la alfombra roja y gaitas”, contó durante su breve paso por Buenos Aires.
Anécdotas, recuerdos y reflexiones sobre su infancia, las pinturas y la galleguidad poblaron el encuentro que reunió a familiares y amigos, que desde sus butacas asentían identificados con esas vivencias tan profundas de la emigración.
Me imagino que ha tenido que ser muy emotivo ese acto, ese encuentro entre la escritora y periodista María Xosé Porteiro y el ya lamentablemente fallecido Manuel Cordeiro. Esta profesional siempre ha tenido una sensibilidad especial para poner en valor los propios ‘valores’ gallegos, muchas veces dejados en el olvido. Gracias.
Buenas Noches Carmen
Lamentablemente me encontraba en los Esatdos Unidos cuando fue este acto que fue dentro del marco de la ultima muestra de Cordeiro que se llevo a cabo en agosto pasado en el espacio de arte del diario del viajero
En lo personal me unio una gran amistad a Cordeiro, lo pude vistar un par de veces en el Cto Gallego, voy a extranar al amigo, pero tambien se que no sufre mas
Si pone «cordeiro» en el buscador podra encontrar bastante informacion sobre el.
Muchas Gracias y sigamos en contacto
Eduardo Alvelo