» CUARTO EDITORIAL DE JULIO BOUTET»

A continuacion difundimos el cuarto editorial de Julio Boutet, emitido en el programa » Sin pelos en la lengua».
Desde aqui le enviamos un fuerte abrazo a Julio y a los amigos de la Asociacion Privada de Fieles Laicos «Orden del Rosario de Maria de San Nicolas» que han participado de una peregrinacion el domingo 18 pasado en San Nicolas, a todos ellos un gran saludo.-

EDITORIAL del día 8 de agosto de 2011

El 14 de agosto empezamos a decidir cual va a ser el rumbo de nuestra patria en los próximos años

¿SEGUIMOS o CAMBIAMOS?

Seguimos creciendo con nuestro propio esfuerzo y restableciendo la justicia social
O cambiamos y nos sumamos a la crisis de Grecia, Portugal, España, Italia y EE.UU, al “ajuste”, la desocupación y todo lo que ya vivimos entre 1976 y el 2001 – 2002

Seguimos y mantenemos la política de desendeudamiento
O cambiamos y volvemos a endeudarnos con el sistema de la usura globalizada, como algunos ya pregonan como necesario, aunque hoy por conveniencia lo callen.

Seguimos y pensamos por nosotros mismos según nuestros intereses
O cambiamos y volvemos a las manos de los “gurúes” y “sabihondos” que nos entregaron al saqueo de los usureros (jugosas comisiones mediante).

Seguimos y consolidamos nuestra independencia económica integrados en nuestro continente
O cambiamos y volvemos al Fondo Monetario Internacional y sus “recetas”.

Seguimos y continuamos reindustrializando el país
O cambiamos y volvemos a los “mercachifles” que pregonan el “libre comercio” y la desindustrialización que ya padecimos.

Seguimos y expandimos nuestro mercado interno en armonía con el crecimiento de nuestras exportaciones
O cambiamos y privilegiamos la avaricia y los negocios exportadores de unos pocos, deprimiendo la economía popular.

Seguimos y combatimos la inflación aumentando la producción para satisfacer una creciente demanda, generando al mismo tiempo mas ingresos fiscales para sostener las inversiones y servicios del Estado
O cambiamos y combatimos la inflación “enfriando la economía”, achicando la demanda, deteniendo el crecimiento y así reduciendo los ingresos fiscales, en un círculo vicioso que desemboca, inevitablemente, en el endeudamiento con los usureros que nos están esperando relamiéndose y con la servilleta puesta.

Seguimos y consolidamos al Banco Central como herramienta para recrear un sistema financiero a favor de la producción, del trabajo y la justicia social
O cambiamos y consolidamos un sistema financiero basado en la usura y la apropiación de nuestras riquezas y su flujo hacia el exterior.

Seguimos y avanzamos en la recuperación de los recursos físicos, naturales y económicos que nos pertenecen, continuando lo que se iniciara con la reestatización de los fondos jubilatorios
O cambiamos y volvemos a las AFJP para entregarle nuevamente a los bancos los aportes de nuestros trabajadores.

Seguimos y protegemos la propiedad de nuestra tierra para nuestras comunidades, nuestras familias y para nuestros hijos
O cambiamos y profundizamos la extranjerización de nuestro suelo hasta que terminemos viviendo como inquilinos en una tierra que ya no nos pertenecerá.

Seguimos y profundizamos la política de inclusión social perfeccionando la Asignación Universal por Hijo, la Asignación a las Embarazadas, la inclusión de millones de nuevos jubilados, antes sin derechos, al sistema previsional
O cambiamos y desfinanciamos estos mecanismos de reasignación de recursos, que vienen combatiendo exitosamente la pobreza, con la excusa de la necesidad del “ajuste” para combatir la inflación.

Seguimos creando trabajo, actualizando los salarios de los trabajadores mediante las Convenciones Colectivas recuperadas y de los jubilados mediante el ajuste semestral creado
O cambiamos y volvemos a la eliminación de las Convenciones Colectivas y al congelamiento (reducción) de sueldos y jubilaciones, transformados en las variables del “ajuste”.

Seguimos y avanzamos en las obras de infraestructura que ya se han iniciado (generación y transporte de energía eléctrica, gasoductos, rutas, ferrocarriles) en todo nuestro país semipoblado, base para la creación del trabajo que permitirá la redistribución y asentamiento de la población y la ocupación plena del espacio nacional
O cambiamos y seguimos acumulando población en situaciones de indignidad y miseria en la periferia de las grandes ciudades, poniendo en grave peligro nuestra soberanía e integración nacional efectiva y aumentando la destrucción social y la violencia delictiva.

Seguimos y restablecemos una paz estable, fruto de lo enunciado hasta aquí, mas el despliegue y renovación del sistema educativo y de un sistema sanitario que recupere las ideas y la mística del Dr. Ramón Carrillo generando el restablecimiento pleno de la justicia social
O cambiamos y profundizamos la precarización de la vida, y con ello nos avismamos en el grado de violencia delictiva que aún no padecemos pero que contemplamos en otros países de Latinoamérica, como consecuencia de, una vez mas, correr tras falsas promesas y espejitos de colores.

Seguimos recuperando nuestra capacidad científico tecnológica produciendo, como empezamos a hacerlo, vectores (cohetes) de largo alcance, radares, barcos, uso pacífico de la energía atómica, software, etc.
O cambiamos y retrocedemos a los tiempos (gobiernos de Raúl Alfonsín y de Carlos Menem – Eduardo Duhalde) de la desarticulación y disolución del Plan Cóndor (cohetes de largo alcance) por imposiciones externas y de la emigración masiva de nuestros científicos.

Seguimos Y reconstruimos unas nuevas Fuerzas Armadas
O cambiamos y continuamos en la indefensión de nuestro territorio frente a los poderosos intereses globalizados que se avalanzan sobre nuestra patria.

SEGUIMOS CON CRISTINA hacia una Argentina económicamente independiente, socialmente justa y políticamente soberana
O cambiamos y nos entregamos nuevamente al sistema de la usura globalizada que hoy, como lo hicieron con nosotros, está destruyendo países y pueblos.

Si los que quieren cambiar van a hacer lo mismo
¿para qué cambiar?
Si los que quieren cambiar van a hacer lo contrario
¿usted quiere cambiar?

USTED DECIDE SUYA ES LA RESPONSABILIDAD

JULIO BOUTET – TARANTINI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.