» LA BOCA, LA REPUBLICA DE LOS SUENOS, HOMENAJE A MARIO RUZZA «

Esta nota aparecio en el diario «Cronica» el 23 de Agosto de 1987, y dado su valor a traves del tiempo y en esta tarea de rescate de la memoria viva y oral boquense, iniciada desde esta pagina y entidades como la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo, la Comunidad Santiago Apostol entre otras, hoy damos a conocer la historia titulada «La Boca, La Republica de los Suenos» en homenaje al entonces Presidente -por legado de Quinquela- Mario Ruzza, en la cual evocaba los sesenta y cuatro anos de una institucion donde la amistad era culto y sus fiestas un acontecimiento.

«Buenos Aires esta llena de rincones especiales. Como toda gran ciudad dentro de sus limites existen espacios de convivencia para una amplisima gama de estilos, costumbres y tradiciones. Sera seguramente por eso que cada barrio porteno tiene «su» personalidad.

Y dentro de los mas personales, los que podrian denominarse «inconfundibles», se encuentra el barrio de La Boca. Duena de una geografia particularisima, donde cada metro de vereda, cada frente de vivienda, tiene el doble sabor de lo historico y lo popular. Y si de acuerdo con su eslogan publicitario que se puso de moda hace algunos anos, «Belgrano es un pais», La Boca es una «Republica» cuyo destino como barrio de alegria, de fiestas, de celebraciones, ha sido conducido a traves de los anos por distintos vecinos del lugar, no simplemente «residentes» sino verdaderos fanaticos de la zona.

«Fue el 23 de agosto de 1923 – afirma Mario Ruzza, actual Presidente de la Republica de La Boca- el dia en que se fundo la institucion que actualmente encabezo. Don Jose Victor Molina, su primer presidente, creyo conveniente aprovechar las caracteristicas turisticas del barrio y su gran proyeccion mundial (no hay que olvidarse que todo extranjero que pasa por aca visita La Boca) para formar una republica boquense que continuara la tradicion de alegrias y festejos en el barrio. Junto a el fueron fundadores Benito Quinquela Martin, Juan de Dios Filiberto, Rogelio Bianchi y Bartolome Guastavino. El primer gobierno de la Republica de La Boca estuvo constituido asi: Jose Victor Molina como Presidente Dictador, Benito Quinquela Martin como Gran Almirante de Tierra y Mar, el escribano Agustin R. Caffarena como Archiduque de la Maestranza y el arbolito, Amadeo Cichero como Mayordomo Oficial de la Caballeriza Presidencial… Como se ve, son nombres simbolicos que representan el espiritu con que se fundo la Republica, que todavia hoy sigue en vigencia».

LOS «GOBIERNOS»

Mario Ruzza, un antiguo vecino de La Boca, un hombre profundamente circunstanciado con la vida de su barrio, explica que los cargos de los integrantes de los sucesivos gobiernos de la Republica son vitalicios. «El segundo gobierno comenzo en 1960 -dice Ruzza- con la presidencia de Victoriano Agustin Caffarena. Don Benito Quinquela Martin continuo su cargo de Gran Almirante de Tierra y Mar. Juan Banchero fue nombrado Emperador de la Fugazza, Blas Hipolito Molina, Marques del Transporte, Federico Cichero, Conde las Barcazas, Roberto R. Arias, Vizconde de Abastecimiento, Antonio Piatti, Ministro de Relaciones Exteriores , Santiago Canop, Ministro del Interior, Carlos Colman Lerner, Ministro de Instruccion Publica, Juan Carlos Arias, Ministro de Marina, Hugo Casellas, Ministro del Sello Privado, Nicolas Schonfeld, Ministro del Aire, Alejandro Pirani, Gran Masero, Antonio Banchero, Lord Mayor de la Republica, el doctor Julio Jose Degrossi, Gran Secretario, Aristides Guastavino, Secretario de Prensa, Agustin Cichero, Director General de Puertos y yo ingrese en esa oportunidad como Jefe de Policia de la Republica»

Mario Ruzza recuerda com emocion que fue el mismisimo Benito Quinquela Martin, quien, poco antes de morir, lo llamo especialmente para pedirle que se hicera cargo de la republica cuando por el fallecimiento del entonces presidente, volviera a integrarse la direccion de la misma. El deseo del maestro Quinquela se hizo realidad en 1973.

» Desde ese ano- afirma Ruzza- ocupo la presidencia de esta querida Republica y me secundan amigos que siempre han contrubuido con su accion a la vida y al desarrollo del barrio. El Lord Mayor de la Republica, Tito Banchero, el Marques del Transporte, Teodoro Cichero,el Bandoneon Mayor de la Republica, Vicente Castronuovo, el escritor y poeta Mario Marcellino, el doctor Germeck, el doctor Guillermo De la Canal,director del Museo de Bellas Artes de La Boca, el Diputado Nacional Carlos Bello, el conjunto femenino musical de la pena 30 de Octubre y numerosas personalidades de la banca, comercio e industria de nuestro barrio».

En cada reunion organizada por la entidad, se pone en evidencia el profundo arraigo que todos los integrantes de la Republica de La Boca sienten por el barrio que los aglutina, una zona de la ciudad que para sus residentes se lleva autenticamente «en el corazon», al decir del propio Ruzza.
Ese sentimiento de afecto por La Boca se ve reflejado en el accionar de estos amigos del barrio, que se preocupan por este.

SIGUE LA FIESTA

Boquense se es, indudablemente por nacimiento y por residencia en el tipico barrio porteno. Pero existen muchas personas que debido al afecto que leprodigan a la particular zona, han podido convertirse en hijos adoptivos o dilectos de La Boca.

«A traves de todos estos anos – continua Mario Ruzza- las autoridades de la Republica hicieron hijos dilectos o adoptivos del barrio a muchas personas. El presidente Marcelo T. de Alvear, por ejemplo fue uno de ellos. Se hizo una granfiesta en su honor, cuando lo sacaron de la Casa de Gobierno y lo llevaron en carroza hasta las calles centricas del barrio para recibirlo como hijo adoptivo. Alvear mantenia una amistad estrecha con Don Benito Quinquela Martin y lo visitaba a menudo en su estudio sobre la Avenida Pedro de Mendoza».

Cada fiesta organizada por la Republica de La Boca es ocasion espacial para que los integrantes de la misma luzcan sus uniformes e insignia caracteristica, que es un ancla simbolo de la tradicion portuaria de la zona.

«Muchos otros integran la lista de hijos adoptivos – dice Ruzza- Por ejemplo Vito Dumas, Ramon Navarro, Enrique Muino, Elias Alippi, Olinda y Sofia Bozan, Carola Lorencini, el virrey de la India, Alberto J. Armando, Liberti (presidente del Club River Plate, el doctor Vitolo, el doctor Salustro, pinky, Mancera,Tato Bores, Ignacio Spadavecchia, Enzo Arrigo. Cada uno de ellos fue convertido en hijo adoptivo o dilecto a traves de una gran fiesta, una costumbre que seguimos manteniendo actualmente».

La Republica de La Boca tiene tambien sus himnos representativos y tambien su coro oficial dirigido por Mario Ruzza. «Tenemos varias piezasen el repertorio, pero las principales son la «Marcha de la amistas» que me pertenece junto a Mario Marcellino, y «Esta es mi barrio» una marcha-cancion cuyo autor es Vicente Castronuovo».

Recientemente, la Republica de La Boca, realizo su ultima gran fiesta que reunio la friolera de 400 asistentes. «En esa oportunidad -explica Mario Ruzza- que fue un modo de festejar el proximo nuevo aniversario de la fundacion de la Republica, converti en hijo dilecto al Bandoneon Mayor de la Republica, Vicente Castronuovo».

Para antes de fin de ano, Mario Ruzza anuncia la celebracion de una nueva reunion. «Sera a mediados de Diciembre – explica- y voy a tener la satisfaccion de convertir en hijos adoptivos de La Boca a tres importantes estrellas del Club Boca Juniors: Domingo Tarrasconi, unico ex jugador vivo del equipo de Boca que protagonizo la primera gira a Europa del club en 1925, Severino Varela, que fue campeon con el equipo en el 43′ y el 44′ y Antonio Ubaldo Rattin, recordado integrante del conjunto boquense».

La Republica de La Boca, sigue aun en pie y en perfecta juventud, pese a que muy pronto cumplira 64 anos de vida. Con Mario Ruzza «a la cabeza» los integrantes del gobierno de esta particular agrupacion continuan dandole al barrio las caracteristicas que desde siempre lo han hecho inconfundible.

Cronica, 23 de Agosto de 1987

3 respuestas a “» LA BOCA, LA REPUBLICA DE LOS SUENOS, HOMENAJE A MARIO RUZZA «

  1. Hola soy la hija de Luis Effinger amigo de toda la vida de Vicente Castronovo creador de todas las marchas de la boca… Siempre se juntan todos los amigos del barrio de la Boca y entre bandoñeon bombo. Fuso. Y otros instrumentos de es época siguen recordando los viejos y hermosos tiempos… Y tengo el honor de poder vivir sus emociones… Mi viejo le ha escrito una marcha a su amigo Vicente Castronovo para sus 70 años…. A barra de la esquina de Suares y Necochea.. Los hermanos Vasquiera. Cantantes de las marchas a un grande Eduardo tus amigos te llevan en el alma… Por la amistad. Por la amistad. Por la amistad.

    • viviana

      Buenas Tardes

      perdon por la demora en contestar pero por motivos personales y familiares, no tuve actividad en la pagina desde abril pasado

      tengo en mi ipod el cd de las marchas de la Republica de La Boca que me acompanan siempre a donde vaya, y sobre todo cuando uno esta lejos me hacen sentir en casa

      El dia 10 de Julio inaugurare la edicion 2013 de mi muestra de La Boca que ya publicitare en este blog

      Un cordial saludo y gracias por leer y partcipar

      Eduardo

    • Hola Viviana
      Perdon la demora en contestarle, sucede que no estoy en argentina y los ultimos tiempos han sido muy tubulentos a nivel familiar, enfermdad y fallecimiento.
      cuanto me alegra lo que me dice, y el saber se mantienen las tradiciones sanamente y no para sacar provecho o redito personal.
      tengo un CD que me copio mi queridisimo amigo Ruben Rodriguez Ponziolo con las canciones de Castronuovo y los Hnos Vasquiera que me acompana en mi IPOD siempre y cuando estoy triste me levanta mucho el animo
      Gracias por leer la pagina y compartir sus recuerdos conmigo
      Un cordial saludo
      Eduardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.