» DE LA BOCA, UN PUEBLO, LOS REPORTAJES: DIEGO BAROVERO»

Diego Barovero, Dirigente de la UCR, Politico, Escritor y persona comprometida con el barrio a traves de instituciones como «Impulso» de la cual es Vicepresidente, del «Ateneo Popular de La Boca» del cual integra su Comision Directiva y de la «Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca del Riachuelo», de la cual es miembro fundador, nos brinda aca su valioso testimonio sobre «Los caudillos de La Boca» el cual no solo forma parte del documental, sino tambien sera editado en forma amplia e ilustrado proximamente por la Junta.

«Y La Boca adquiere un protagonismo central en la vida historica de Buenos Aires a partir de su autonomia, del establecimiento del juzgado de paz que en primer termino estuvo a cargo de Sebastian Casares, esto fue en 1870, y para esa epoca de los anos 70’ cuando se produce la revolucion bonaerense de 1874, fundamentalmente orientada por Bartolome Mitre, en La Boca existia una personalidad que podemos denominar como el primer caudillo politico de esta barriada, que fue Jose Fernandez, Don Pepe Fernandez, ligado a Bartolome Mitre por aquel entonces, sobre todo por una gran influencia ideological del mazzinianismo , del liberalism mazziniano garibaldino, muy fuerte en La Boca, en la barriada de La Boca
Para 1880 Pepe Fernandez, cambia su lealtad politica, se cambia de bando, deja a Mitre y lo cambia por lo que seria el lider naciente de esa Argentina de 1880 que era Julio Argentino Roca y como roquista Pepe Fernandez se convierte en el primer Diputado Nacional de La Boca, integra el Congreso Nacional por La Boca, pero en contradiccion a la figura de Pepe Fernandez, va a aparecer por aquellos anos otra figura politica a la que tambien le daremos la denominacion de caudillo que es Rufino Pastor
Rufino Pastor es un empresario teatral de gran raigambre en el barrio, prpietario de inmuebles y teatros en el barrio y que ademas tiene una identificacion personal y politica muy fuerte con lo que seria el dirigente politico que fue la antitesis de los anos de Roca, Leandro Alem
Leandro Alem, el lider revolucionario de 1890 y fundador de la UCR (Union Civica Radical) tiene en Rufino Pastor a su hombre de mayor confianza en La Boca, de hecho hubo revolucionarios boquenses el parque de 1880 y poco despues a fines de la revolucion, Don Rufino Pastor, le organiza en La Boca, en el recreo Gral Brown un gran almuerzo campestre de homenaje a la figura de Leandro Alem, y en ese almuerzo particparon figuras importantes de la politica de ese momento ligadas al radicalismo naciente.
Es el primer caudillo del radicalism en el barrio de La Boca, le valio carcel, le valio persecuciones, exilio y llego por lo menos a ver el triunfo de su partido en la persona de Hipolito Yrigoyen por que muere en la decada de los anos 10’ al 20’, pero logra ver a Don Hipolito Yrigoyen como Presidente de la Republica
La otra figura importante que tiene el barrio de La Boca es Alfredo Palacios, no lo podemos identificar como un caudillo, Alfredo Palacios es un lider que no tiene la fisonomia tipica del caudillo argentino. Alfredo Palacios como abogado joven ejerce en La Boca como asesor de sindicatos de gente pobre, de hecho el tenia en su estudio, su oficina, el cartel “ Alfredo Palacios, Abogado, Atiende gratis a los pobres” y se hace popular y famoso y gran cantidad de obreros socialistas en la eleccion de 1904 que es la primera y la unica, por que cincuenta anos despues se volvio a editar la ley de eleccion de diputados por el sietema de circunscripcion que es similar al utilizado en Inglaterra, un diputado por cada barrio y a Alfredo Palacios, lo postulan los socialistas de La Boca como candidato a diputado por la circunscripcion 4 en la eleccion de 1904
Resulta electo, una eleccion muy renida, habia muchisimos candidatos y sobre el filo de la tarde se volco la eleccion, se votaba sin ningun, a viva voz y en los atrios de las Iglesias, se volco la eleccion sobre todo por sectores que postulaban otros candidatos que estaban muy flojos de votos, confluyeron en apoyar a Palacios y se produce asi un hecho significativo que pone el barrio de La Boca en el libro de los records, es el barrio que conduce al congreso, al parlamento al primer legislador socialista de America.
Asi que Alfredo Palacios inicia entonces, sin tener la edad constitucional para ser diputado, por que de hecho el fue candidato teniendo 24 anos, debio esperar unos meses para asumir su banca parlamentaria que es el requisito de la Constitucion, Palacios inicia entonces desde el barrio de La Boca una trayectoria legislative que supero largamente el medio siglo, Alfredo Palacios fallecio en 1965, luego de haber sido alternativamente diputado y senador por la Ciudad de Buenos Aires en distintos periodos, pero el barrio que lo condujo a la diputacion fue precisamente La Boca

II

Y La Boca sigue siendo en ese sentido un lugar donde la politica siempre tuvo trascendencia, Marcelo T. de Alvear tenia en La Boca una gran influencia, era un hombre que se interesaba mucho por La Boca y se interesaba mucho por los artistas de La Boca como sucedio que durante su presidencia apoyo muy fuertemente la gira europea de Quinquela Martin, que lo convierte en la figura del arte mundial que Quinquela fue finalmente, pero el apoyo , la inciativa de apoyarlo con fondos de la presidencia fue de Marcelo T. de Alvear, que ademas era un hombre muy dado a la apreciacion de las artes, estaba casado con una eximia soprano como Regina Paccini, Quinquela tuvo tambien en los anos 40’ y 50’ el apoyo del peronismo, Peron y Eva Duarte de Peron tuvieron mucha simpatia por la figura de Quinquela y de hecho las grandes donaciones de nuestro querido Benito Quinquela Martin al estado para dotar a este barrio de las escuelas, lactario, del hospital de odontologia se hicieron por aquellos anos
Otra figura importante de La Boca, no la figura, si no una familia, fue la de los Elena, Santiago y Reynaldo Elena fueron figuras politicas trascendentes en el barrio y tuvieron mucha influencia que se extendio por muchos anos, en los anos 30’ fueron integrantes del Concejo Deliberante y en los anos 50’ Reynaldo Elena logro ser electo Diputado Nacional en tiempos del gobierno de Frondizi y tuvieron si mucha particpacion en proyectos que identificaban lo que necesitaba la comunidad boquense
Y despues con los anos, mas adelante ya en los 70’ la familia Bello tuvo una gran influencia, eran famosos Dona Lola y Don Vicente, los padres de la prole que integraban Carlitos Bello, Osvaldo Bello, Bernardino, que fueron concejales, Carlitos llego a ser Diputado Nacional en la epoca de Raul Alfonsin, incluso todos recordamos en La Boca, cuando Alfonsin vino a acompanar al Presidente de la Republica de Italia, Sandro Pertini y los subieron a ambos presidents al bote a cruzar a la Isla Maciel que motive una profunda preocupacion de la seguridad presidencial, pero es significativo que la visita de Alfonsin y del Presidente de Italia tuvo una gran trascendencia para la comunidad barrial que tambien vino de la mano de la restauracion de la democracia »

5 respuestas a “» DE LA BOCA, UN PUEBLO, LOS REPORTAJES: DIEGO BAROVERO»

    • Guillermo
      Muy buenos dias:
      Ante todo gracias por visitar la pagina y por su comentario.
      El texto que publique corresponde a la entrevista realizada a Diego Barovero en 2011 para el documental «De La Boca, Un Pueblo».
      No he tenido oportunidad ni de ver ni leer el libro «Caudillos…» ya que no me encuentro en el pais desede hace unos meses, motivo por el cual no puedo darle mi parecer. No obstante si leere gracias al link que me manda la nota que publico Norma Rosa Torello en Conexion 2000.
      Tuvo usted oportunidad de leer el libro? Le agradeceria su comentario
      Nuevamente gracias por visitar la pagina
      Eduardo

    • Guillermo
      Acabo de leer la nota de Conexion con la firma de Martin Scotto.
      Lo unico que puedo decirle es que la familia de Juan de Dios Filiberto, se acuerda mucho de la madre de Reynaldo Elena …
      Un cordial saludo

      • Buenas Tardes
        Mis disculpas en no contestarle antes pero estuve viviendo unos meses en un lugar de dificil acceso a internet
        Gracias por leer la pagina, en relacion a su comentario le agradeceria me explique su punto para poder contestarle mejor
        Muchas Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.