» CAUDILLOS Y PROTAGONISTAS POLITICOS EN LA BOCA DEL RIACHUELO EN EL DIARIO LA PRENSA»

caudillos diego barovero

A continuacion reproducimos la nota aparecida en el Diario «La Prensa» el Domingo 22 de Septiembre pasado firmada por Pablo S. Otero «Historia de Pago Chico» a raiz de la presentacion del nuevo libro de Diego Barovero «Caudillos y Protaginistas Politicos en La Boca del Riachuelo» editado por Dunken.

«El barrio de La Boca, desde sus orígenes allá por 1870 cuando le fue reconocida su autonomía jurisdiccional y sus límites, supo tener una agitada actividad cívica y política.

Un breve recorrido por sus diferentes caudillos y protagonistas es el que realiza esta breve investigación que logra rescatar parte de la historia de uno de los barrios más característicos y particulares de Buenos Aires y que se ha transformado, con el tiempo,en un sitio turístico ineludible.

‘‘Estas páginas son tan sólo un ensayo preliminar surgido de la inquietud por seguir buceando en las profundidades de la pequeña historia política boquense, la política de pago chico que ha tenido una vasta incidencia en la vida política general tanto de la gran ciudad capital como del país todo’’, asegura su autor.

Desfilan, entonces, por estas páginas,la participación de la populosa barriada ribereña en las diferentes contiendas políticas de fines del siglo XIX, como las revoluciones de 1874, 1880 y la de 1890 originada por el desgobierno de la administración del
presidente Juárez Celman.

Durante esta última revolución, se destaca la figura del caudillo radical, Rufino Pastor, un consecuente y leal seguidor de Leandro Alem, quien mantuvo también una estrecha relación con el barrio.

No puede faltar la figura de Alfredo Palacios, el primer diputado socialista electo de toda América, quien
nació en La Boca el 10 de agosto de 1880 y murió en 1965 en la absoluta pobreza. Se destacan también, entre otros personajes, Antonio Zolezzi, comerciante, político y presidente de
River Plate; Tomás Le Breton, fundador de instituciones boquenses,
diputado y senador nacional y amigo de Marcelo T. de Alvear; Antonio
Zaccagnini, considerado como el primer legislador obrero socialista en la historia argentina y Leónidas Anastasi, un jurista destacado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.