Siempre sostuve que el espiritu de esta pagina es crear puentes, estrachar lazos.
Gran alegria me dio poder leer hoy la ultima edicion impresa de «Sur Capitalino» y encontrarme con un extracto del reportaje que hace unas semanas atras publicaramos con motivo del fallecimiento del querido amigo Raul «Tito» Scalese ocurrido en Septiembre pasado.
Mi agradecimiento a Martina Noailles, su jefa de redaccion, por este recuerdo mas que merecido.-
Aqui la nota de Sur Capitalino:
El 17 de septiembre falleció Raúl “Tito” Scalese, vecino de La
Boca y presidente del Club Zárate. Como homenaje, el sitio
elpuentedelaboca.com publicó un reportaje realizado en 2010.
Aquí un extracto de sus palabras.
“Yo soy Tito Scalese,soy un referente de la
Vuelta de Rocha, henacido hace 79 años
acá, conozco todo lo que es,me he criado, he visto progresar
todo este barrio.Pero yo generalmente soy un referente deportivo,
siempre me gustó el deporte. Acá dentro de la barriada de La Boca
y Barracas había casi 70 clubes barriales, todas esas instituciones lamentablemente fueron desapareciendo por el poco apoyo
gubernamental.
Quedaron dos: el Club Bohemios y el
Club Zárate, que tiene su nombre porque se fundó en la calle Zárate y Olavarría, hoy Carlos F. Melo.
El Club Zárate fue fundado por emigrantes holandeses que les gustaba
practicar esgrima. Pero el esgrima era muy caro y con el tiempo se empezó a jugar al fútbol y al básquet. El club fue evolucionando
y con el tiempo llegó a este local, que tenía la propiedad. Tenía en el fondo un patio que lindaba con el ferrocarril sud y ahí se construyó la cancha de básquet. Después tuvimos problemas con Caminito,porque cuando se fue expandiendo necesitó de los terrenos del ferrocarril sud para poder ampliarse.
Y ahí nos expropiaron el club. Originalmente era Sportivo Zárate, pero en la época de Perón tuvimos que argentinizar los nombres y
pasó a ser deportivo. Cuando nos expropiaron por primera vez el club, nos vinieron a tirar la pared del club abajo, eso fue en el
año 55, en junio. Nosotros para que no nos sacaran el
club pusimos “Perón apoya al deporte”. Entonces qué pasó: cuando vinieron los obreros con las topadoras,
vieron eso y no nos tiraron la pared. Por eso, el club pudo subsistir un tiempo más. Pero a los tres meses
vino la revolución libertadora y fuimos todos presos porque decían que éramos todos peronistas, pero no era así porque dentro del
club había socialistas, radicales, comunistas,
anarquistas…”
Este reportaje fue realizado el 26 de julio de 2010 en la sede del Club Zárate, Iberlucea 1257, para el documental “De La Boca, Un Pueblo”.