El Caminito cumplio 54 anos.
Sin lugar a dudas es uno de los sitios mas visitados de la ciudad de Buenos Aires y segun estadisticas es una de las calles con mayor densidad de transito – en el mundo- por metro cuadrado.
Aqui les dejo una breve historia que escribi en 2007 sobre este particular lugar de Buenos Aires.
El antiguo arroyo «Puntin», diminitivo de puente en el dialecto genoves con el paso de los anos se seco. Por alli se tendieron las vias del ferrocarril de la Ensenada que dejo de funcionar en la decada de 1920 y termino convirtiendose en un basural.
A mediados de la decada de 1950 se logro que ferrocarriles cediera el terreno a la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires que realizo la transformacion del pasaje que recibio su actual denominacion a instancias de los vecinos.
Ellos tomaron la idea del famoso pintor Quinquela martin, que ese era el «Caminito» del tango de Juan de Dios filiberto. Aunque la letra de ese tango, del poeta Gabino Coria Penalosa, se habia inspirado en los paisajes de Chilecito en la Provincia de La Rioja.
Sus colores fueron a iniciativa de Quinquela Martin quien en ese momento comenzaba a transferir su pintura del soporte tradicional, el caballete, al espacio urbano.
El paseo fue inaugurado el 18 de Octubre de 1959, agregandose a su belleza urbana una serie de esculturas, bajorrelives y ceramicas. Pero lo verdaderamente importante es que Caminito se transformo en un museo a cielo abierto donde artistas argentinos ofrecen su produccion a los paseantes, turistas o residentes.
En su epoca de oro Caminito fue el asiento de una de las mas fascinantes experiencias de teatro callejero ideado y conducido por el Regisseur Cecilio Madanes.
En la actualidad Caminito es uno de los atractivos turisticos mas visitados y una de las imagenes mas emblematicas de la ciudad.-