» SE CUMPLIO UN NUEVO ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JUAN DE DIOS FILIBERTO»

JDF x Sabat

Filiberto x Sabat para el libro «Tango Nuestro»

Juan de Dios Filiberto nace en Buenos Aires, el 8 de marzo de 1885. Desde muy joven estudia y trabaja como cadete, albañil, estibador y oficial tornero en los astilleros Mianovich de La Boca. Participa activamente de la vida sindical del barrio.
Hacia 1915, cuando tiene 30 años, comienza sus estudios musicales. Se forma con Celestino Piaggio y César Stiatessi en solfeo, piano y violín, luego con Rodríguez Castro toma clases de armonía e ingresa, más tarde, al Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, dirigido en ese entonces por Alberto Williams. Allí se perfecciona en piano y contrapunto bajo la atenta mirada del Maestro Fornarini y del mismo Williams.
Gran admirador de Almafuerte (Bonifacio Palacios), se alinea en la corriente anarquista en tanto movimiento popular de la época y colabora en la defensa de los derechos de autor y su Ley de protección –la 11.723– del año 1933. Crea, más tarde, una sociedad de autores nacional que es la actual Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC). En 1936 queda inscripto como «Socio Fundador”.
Compositor y Director de Orquesta, hábil interprete de piano, guitarra, violín y armonio –instrumento con el cual creara gran parte de su repertorio–, Filiberto es el autor del célebre tango Caminito, dedicado a la breve callecita del barrio de La Boca, entre otras obras fundamentales de su carrera como Quejas de bandoneón, Cuando llora la milonga, Malevaje y Clavel del aire. Carlos Gardel graba más de quince de sus obras que son éxitos de la canción porteña.
Su carrera como director de orquestas oficiales municipales y nacionales, comienza con su «Orquesta Porteña», de la cual han quedado muy pocos registros. En 1938 dirige la «Orquesta Popular de Arte Folklórico» y en 1948, la “Orquesta de Música Popular”, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, donde su batuta tutela a cuarenta músicos. Hacia 1956, este conjunto funciona con el nombre de «Orquesta de Música Argentina y de Cámara» y a su muerte es denominada “Orquesta de Juan de Dios Filiberto de Música Argentina y de Cámara». Finalmente y por Decreto Presidencial, en 1973 es rebautizada «Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto «.
Fallece el 11 de noviembre de 1964, a los 79 años.

Desde esa fecha sus legitimos herederos siguen luchando para que su casa en la calle Magallanes 1140 sea convertida en un museo a su memoria y a sus letristas.-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.