El pasado Viernes 10 de Junio en los diarios¨La Nacion¨y ¨Clarin¨aparecio la feliz noticia de la reapertura del Teatro de La Ribera.
Lamentablemente tan importante noticia para el barrio y para toda la ciudad de Buenos Aires, se vio bastardeada por las inoportunas e ignorantes declaraciones del Ministro de Cultura del GCBA, Dario Loperfido, quien menciono que La Boca debe convertirse en una especie de Soho porteno imitando a New York, Berlin y otras ciudades que reconvirtieron barrios industriales en areas residenciales y o culturales.
Si hay algo que hizo grande a La Boca fue el trabajo y la industria, al punto tal que le disputo al resto de la ciudad el liderazgo económico, de alli surgio una escuela de arte propia cuyos exponentes hicieron al barrio y al riachuelo universales, Artistas de la talla de Quinquela Martin, Victorica, Lacamera, Lazzari, Menghi, Daneri, por mencionar solo algunos, quienes junto al magistral Juan de Dios de Filiberto autor de ¨Caminito¨, ¨Malevaje¨ Y ¨Quejas de Bandoneon constituyeron una usina inagotable de creatividad que convoco a La Boca a visitantes de todas las latitudes.
Un capitulo aparte merecen tambien sus instituciones culturales, El Ateneo Popular de La Boca, Impulso, La Ligure, La Verdi, La Espanola de Socorros Mutuos y ya en nuestros dias Catalinas Sur, El Club Zarate, Union de La Boca, La Junta Autentica de Historia y Cultura de la Boca del Riachuelo, por ellas, ayer y hoy han pasado por sus tribunas los mas altos exponentes de sus disciplinas
Las sucesivas crisis que vivio Argentina, tambien golpearon a La Boca, asi como el modelo neo liberal que se intento imponer desde la dictadura civico militar, que llevo al cierre de los astilleros, las celebres cantinas de la calle Necochea y a una nueva ola inmigratoria de los países limítrofes, lo que llevo a principios de los 90 a reconvertir ciertas areas en especial el Caminito y adyacencias a recibir al turismo internacional que empezo a llegar en masa a Buenos Aires y en especial al barrio, querian ver la cuna del tango, del futbol y la fugazza y la faina.
Pero La Boca al igual que nuestra ciudad tiene identidad propia, La Boca no es Puerto Madero, ni quiere serlo, obviamente hay un gran déficit habitacional, urbano y social que hay que atender urgentemente, pero eso no significa que se deba desarraigar a sus habitantes, demoler todo lo existente y construir torres de cristal, por eso estas declaraciones de un funcionario que se jacta de no tener titulo secundario, son poco agradables, son ignorantes de la riqueza que en el barrio hubo y hay aun, son un insulto a quienes dia a dia frente a las dificultades existentes, siguen creando, abriendo las puertas de las instituciones, y en definitivamente soñando y trabajando por que La Boca es eso, Arte y trabajo
Hoy tambien Buenos Aires vive esa crisis de identidad, lamentablemente en ocho años de gestion del PRO en la ciudad, dia a dia se esta perdidiendo la morfologia que le dio esa aire de ciudad europea, que logro hacerla ¨La Paris de Latinoamerica¨, la cual hoy lucha por conservar el mosaico vainilla, frente al avance del cemento cepillado estilo Nueva York, luminarias publicas, que nada favorecen en frente a los antiguos faroles de arte metalúrgico francés, los cuales reemplazados, por estos cachivaches estan apilados en depositos municipales o al igual que los adoquines son vendidos a privados o al exterior, Es increible como han logrado convertir a Buenos Aires en una ciudad triste, y esta es una vision personal, en las cuales los cafes y las librerias cierran sus puertas, donde cada vez mas gente duerme en sus calles y revuelve la basura, y en donde Palermo ya no es Palermo sino Queens, Soho, Belgrano es Las Canitas, San Telmo es tambien Parque Lezama y La Boca por suerte aun es La Boca
Si a La Boca, No a Soho
Loperfido, si tenes decencia renuncia
Desde esta pagina repudiamos sus declaraciones
Eduardo Alvelo