«REINAUGURACION DEL PTNA, NOTA 1: MEMORIA Y BALANCE 2001/17»

Comparto con Ustedes la primera de una serie de notas sobre la reinauguración del Puente Transbordador que iremos publicando en los próximos días.

La misma fue difundida ayer en medios, blogs y redes sociales por algunos seguidores y contiene un breve resumen de lo hecho personalmente y por un grupo de vecinos que me acompaño durante los últimos 16 años para llevar adelantes acciones tendientes a esta recuperación patrimonial

Cabe destacar la ayuda permanente e incondicional del los amigos y compañeros, Roberto Naone Gustavo Cañaveral, Miriam Bearzotti, Andres Borsetti, Julio Boutet y los ya fallecidos Ruben Héctor Rodríguez Ponziolo y Raul «Tito» Scalese

Acabo de leer los articulos publicados en Pagina 12, uno de 2009 por Antolin Magallanes, cuyo contenido y espíritu comparto totalmente, y luego el publicado el pasado fin de semana, espíritu que también comparto, Pero sobre el que debo hacer varias menciónes, ya que omite 12 años de trabajo en silencio y soledad, Personales y de muchos compañeros y amigos que colaboraron desinteresadamente por la puesta en valor del Puente Transbordador Nicolas Avellaneda.

En Octubre de 2001 cursando la carrera de Cine y Video en la Escuela de Luz y Fuerza, se nos encomendó un trabajo practico de unos 20 minutos de duración y de tema libre, Tenia en mi mente la imagen del coloso negro de Brown y Pedro de Mendoza hacia mucho tiempo, y pensé que seria una tarea muy fácil. Grave error, el material sobre el puente era casi siempre el mismo y repetido, Gracias a una serie de factores, Hugo Caruso, Secretario de Cultura de Avellaneda y de Luz y Fuerza, y el ya fallecido Embajador Miguel de Unamuno a cargo del AGN, me brindaron su ayuda y abrieron sus archivos, y a esto se le sumaron dos seres humanos excepcionales y grandes artistas: Norma Aleandro y Esteban Morgado, y asi y a sala llena presentamos un primer corte de “El Puente de La Boca” en el Palais de Glace, junto a Ruben Granara Insua y el fallecido Arq. Jose Maria Peña (Fotos 1,2 y 3) cuya presentación hizo el amigo y eximio periodista Horacio de Dios

A partir de esto el puente se volvió una obsesion en mi, Tenia que ser recuperado y puesto en valor, Asi empezó una silenciosa búsqueda en archivos públicos y privados y en los organigramas de un estado que se desintegraba luego de la crisis del 2001. En Diciembre de 2003 por esas “causalidades” que tiene la vida se me cruzo el vecino, amigo y compañero Roberto Naone en la calle Olavarria, con quien siempre estábamos separados debido a que nos mantenía en compartimientos estancos RGI, Unos días después escuche sus ideas respecto al centro deportivo escolar Casa Amarilla y los colegios en la misma área, a esto yo le agregue, que incluyéramos en las acciones vecinales la mencionada recuperación patrimonial.

En 2003 fui invitado por la Union Industrial de Avellaneda a presentar el corto en una reunión de trabajo en la que participaron ICOMOS y algunas entidades de La Boca
Paralelamente en 2004 comenzaron las visitas al Puente Vial Peatonal del mismo nombre, que fueron varias entre 2004 y 2006 (Foto 4) a la que asistieron vecinos y funcionarios de Ciudad. Nacion y Provincia, entablándose una calidad relación con los vecinos de Isla Maciel.
El 3 de Marzo de 2004 se llevo a cabo en Buenos Aires el Congreso Mundial de Puentes Transbordadores

(Foto 5)que tenia como objetivo la postulación del Puente Bilbao Vizcaya como Patrimonio de la Humanidad, por que aca, por que en La Boca,? Por que España es el país en el mundo con mayor cantidad de bienes como patrimonio mundial, y por lo tanto solo podía sostener esta candidatura enlazándola con el nuestro
Asi de la mano del entonces Presidente de Icomos, Arq. Carlos Pernaut, Ruben Granara Insua es invitado a España , previo al congreso aquí, en donde visito el puente español y participo de una reunión con el Rey Juan Carlos I , Pte Honorario de la Asociacion Mundial de Puentes, el cual prometio a RGI la suma de 100 mil euros para la realización de un estudio de factibilidad

El congreso se celebro en la Secretaria de Cultura de la Nacion, con poquísima asistencia de publico boquense, y termino con una visita al puente trasbordador y una almuerzo en Banchero (Foto 6 con los directivos del consorcio español)
En 2005 el consorcio se dividio por disputas internas y ni ellos ni RGI hablaron mas del tema, Siguiendo mi trabajo ese año presente un expediente en la Direccion Nacional de Vias Navegables solicitando la reparación y puesta en valor del puente (Foto 7) encontrando un amigo y compañero en esta quijotesca tarea, en su Director de Proyectos , el Ing Juan Jose Morelli, y el primero de 3 (tres) proyectos legislativos, el cual fue levantado por la Diputada M.C Fernanda Ferrero, acompañado por distintos bloques partidarios y fue aprobado en mayoría

Aca debo destacar la invalorable ayuda de la compañera Miriam Bearzotti, quien siempre estuvo disponible, poniendo también al despacho de la Diputada Ana M. Suppa a trabajar en este tema, sobre el cual presenta otro proyecto en plena crisis por Cromañon (Foto 8) el cual también es aprobado
Precisamente el dia de la destitución de Anibal Ibarra, a las 13 horas vecinos de La Boca e Isla Maciel en numerosa delegación, entrabamos a una reunión con el entonces Director Nacional de Vias Navegables, Pablo Benitez de quien obtuvimos y cumplio el compromiso de limpiar y desmalezar parte de las cabeceras de ambas orillas

Ese mismo año también por PRIMERA VEZ, Nacion, Ciudad, Provincia y Vias Navegables se sentaron a encarar la recuperación en la Direccion Nacional de Patrimonio a cargo entonces de Americo Castilla, cabe destacar que en esta reunion de hace ya 11 (once) años quedo DESECHADA la postulación a patrimonio de la humanidad, por considerar que el mismo tiene entidad local, pero no para ser patrimonio mundial (Fotos 9 y 10)

Gracias al Compañero y Amigo Julio Alberto Boutet se aceleran los contactos con Avellaneda a través de su Secretario de Planeamiento Estrategico, Walter Romero y del Arq. Felipe Miranda
La amistad y camaradería con los vecinos de la Isla Maciel, hizo que se año se presentara ante el Ministerio de Planificacion Publica y Servicios, un expediente solicitando la puesta en valor del nuevo puente, la cual me hicieron entender los compañeros traería por decantación la reparación del puente viejo, el cual fue presentado por los vecinos al Ex Director de Vialidad, Ing. Nelson Periotti, aclaro que ninguna organización social del barrio participo en esta presentación que luego genero puestos de trabajo, y que quienes hicimos esta presentación y el trabajo inicial no fuimos invitados al acto inaugural ni se nos permitio el acceso a la cabecera donde se encontraba la Presidenta de la Nacion
El entonces Vice Jefe de Gobierno A/C Jefatura, Jorge Telerman, el dia de la firma del decreto de apertura de calles usurpadas por el CABJ, inicio un expediente al efecto de reparar el puente (Foto)
Presidencia de la Nacion a su vez inicia una actuación presidencial que es derivada a la D.N.A

A raíz de la Declaracion D2559/2004 de la Legislatura se crea la Unidad Ejecutora de Obras y Proyectos para la Promoción Turistica del Barrio de La Boca, a cargo del Diputado M. C Milcíades F. A. Peña, el cual se interesa en este tema y junto con el Arq Gustavo Alberto Cañaveral nos entrevistamos y entregamos la información pertinente al entonces Dir. Gral de Obras Viales GCBA, Ing Jose Luis Correia, consiguiendo también reuniones en Planeamiento Urbano con el Arq. Marcelo Loreli

2007: Version final del cortometraje, remasterizada y presentada con una mega exposición en el Salon de Exposiciones Corporacion Buenos Aires Sur, con el apoyo incondicional de la Sra. Eva Piccolo y la Dip. Nac Cristina Alvarez Rodriguez, fue una noche memorable sobre todo por las palabras del Arq.Juan Martin Repetto, Presidente de la Comision Nacional de Monumentos (Fotos 11,12 y 13)
Se presento también el libro catalogo “El Puente de La Boca” su historia en imágenes con textos de Marcelo Weissel, Carlos Semino y el ya fallecido Arq. Jose Maria Peña
Tambien se aprueba el Proyecto de Resolucion de la Dip Nac M.C Juliana Marino, que establece la firma de una convenio para la recuperación patrimonial del transborador (Fotos 14 y 15)
Para acompañar el proyecto de iluminación permanente de Jorge Pastorino y la Fundacion PROA, se realiza una megamuestra en el Museo Maguncia (Foto 16)

Sobre este proyecto en 2009 aclaro que en 2009 es aprobado por Vias Navegables , Metrogas Y la CNMH, e iba a ser llevado a cabo por el Ente de Turismo GCBA, (Foto 17) quien pago al artista por el proyecto, En relación al gasoducto, aclaro que fue este quien salvo al transborador de ser vendido como chatarra, junto a la acción del Ex Intendente Cacho Alvarez y el Concejal M.C Raul Fernandez , un grupo vecinal de La Boca y el Periodico Versiones que comenzó a advertir de su deterioro a través de los estudios del ya fallecido Ing Andres Ossoinak
Gasoducto que según las palabras del Presidente de Metrogas, Andres Cordero y su Director de Relaciones con la Comunidad, NO impedia su recuperacion y puesta en valor

El Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain jamas respondio nuestros llamados ,pedidos de reunión y de informes (Foto 18) y asi lo fue durante su gestión.
Gracias al entonces Secretario de Cultura, Jose Nun, fimos recibidos por el Arq. Andres Bortagaray a los efectos de incorporar la puesta en valor a la Unidad Bicentenario, lo que no sucedió

Desde Enero de 2010, creo y dirijo el sitio web www.elpuentedelaboca.com, dedicado a mostrar y contar la historia del puente y novedades de La Boca, el cual recibe cientos de vistas diarias de aquí y el exterior

Fundacion X La Boca siguió avanzando sus tratativas inicialmente en el ámbito privado, Nosotros creemos que esto debía ser discutido con el dueño del bien, EL ESTADO NACIONAL, no entre privados u ONG, para luego incorporar al dialogo a la Direccion Nacional de Vialidad, quien finalmente se hizo cargo del proyecto, su costo y ejecución, durante el “reinado” del despretigiado y destituido Juez Armella
2017 me encuentra atravesando la muerte de mi padre y mi madre con un lapso de tres meses ambos fallecimientos, pero también trabajando junto al reconocido historiador y profesor británico nada menos que … “John Hannavy is Professor Emeritus in photography and photographic history, and is also a Fellow of both the British Institute of Professional Photography and the Royal Photographic Society. He is the author of numerous books including The Encyclopaedia of Nineteenth-century Photography and Great Photographic Journeys, and is a regular contributor to Scotland Magazine and Discover my past Scotland”
El cual tiene ya en imprenta su nuevo libro que incluye un capitulo sobre puentes trasbordadores construidos en Inglaterra, que se editara el próximo 2018 y en el que fue un honor colaborar en sus correciones y aportar informaciones

Hoy celebro la reinauguración, y rescato a gente que también en su momento acompaño y trabajo por este ansiado dia como Eduardo Bucich, Maria Nosiglia, Gilda Iluminati, Lorena Suarez
Laura Smit, Luciana Salvá (Hoy Directora del Distrito de las Artes, Cae Santa Cruz, Alberto Santiago Santoro,José Palmiotti, sumado Antolin Magallanes,Maria Rosa Martinez, Gabriel Lorenzo Hoy Dir. Ejec. de la FXLB y el motor de muchos de ellos Cacho Andreani, asi como funcionarios y legisladores, algunos ya fallecidos, que me acompañaron en las iniciativas particulares
Un recuerdo para Ruben Hector Ponziolo, miembro fundador de la Junta Autentica de Historia y Cultura de La Boca, quien por muchos años deseo ver al transborador recuperado, Antorcha que hoy lleva con honor Diego Alberto Barovero, asi como a esa gloria de La Boca que es Roberto “Fats” Fernandez
Una mencion aparte merece la muestra sobre los cien años del Transborador que curara y organizara Silvana Canziani, activa vecina boquense, con fines beneficos y la participacion de grandes artistas plasticos
Que el puente sea como reza el lema de la Fundacion X La Boca, integración y desarrollo, Union de ambas márgenes del Riachuelo, un espejo de agua recuperado, navegable, creador de trabajo, turismo y producción e inspirador de artistas
Eduardo Alvelo

27 de Septiembre de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.